Este programa te permitirá especializarte en la gestión del dato. Combinarás estudios y experiencia a nivel profesional, teniendo la oportunidad de estar al tanto de las últimas tendencias y de esta manera investigar nuevas aplicaciones que podrás poner en marcha en tu día a día.
Durante el programa tendrás la oportunidad de diseñar un proyecto de innovación que podrás impulsar dentro del banco.
En tres palabras, Formación, Aplicación y Comunidad. Recibirás formación de alto nivel en tu campo de interés, tendrás la oportunidad de aplicarlo en una gran empresa y formarás parte de una comunidad en la que puedes compartir tu experiencia con gente como tú.
Te formarás en las metodologías más punteras de Big Data y aprenderás cómo se ponen en práctica en nuestras áreas de negocio.
Como participante del programa, tendrás la oportunidad de cursar un posgrado en Big Data & Analytics. Este, ha sido creado específicamente en uno de los centros universitarios de referencia en este ámbito. Aprenderás sobre Infraestructuras de Big Data, Data Analytics, Visualización de Datos y Machine Learning.
Además, durante un año formarás parte de las áreas que actualmente utilizan este tipo de herramientas en Santander. Entre ellas están: Inteligencia Comercial y CRM, Riesgos, Global Corporate Banking, Tecnología y Recursos Humanos.
¿Cómo formar parte del programa?
- Antes de incorporarte al programa deberás haber terminado tus estudios universitarios. Requerimos titulaciones técnicas de Grado en Matemáticas, Estadística, Informática, Telecomunicaciones o Física o algún posgrado en Big Data.
- La experiencia no es un requisito imprescindible, pero si aportas prácticas o algún tipo de conocimiento extra será bienvenido.
- Clara vocación por el análisis de datos y creación de modelos.
- Interés en vivir en primera persona la revolución que están suponiendo este tipo herramientas para nuestra industria, ayudándonos a crear las bases para la banca del futuro.