Trabaja en Microsoft

Microsoft Corporation is coming to Europe to interview for our Software Development Full Time and Internship Positions!!!

Redmond, Washington, USA (DEADLINE FOR CV SUBMISSION IS November 30, 2010)

Software Development Engineer (SDE)

Work at the Core of Every Product We Build

This is where the fun begins for code gurus like you. As a hands-on Software Development Engineer, you’ll make decisions about design and feature implementation, using your mastery of technical tools to make a product vision a reality. If you like to write code and design efficient data structures and algorithms to develop next-generation applications or operating systems, this is the position for you. As an SDE, you’ll bring products to life by working with Program Managers to ensure strong design and Software Development Engineers in Test to ensure quality through testing.

Software Development Engineer in Test (SDET)

Discover Life on the Last Line of Defense
As a Software Development Engineer in Test (SDET), you’ll own it, break it, fix it, and own it again. You’ll ensure a product’s quality by making sure it performs as users expect it to. Part of the fun is how creative you can be devising ways to manipulate, crush, and sabotage software into submission—while creating innovative testing technologies along the way.

Ultimately, as an SDET it’s your input that can make the difference between joy and frustration for the customers. A great SDET demonstrates interest in customer advocacy derived from a holistic understanding of the product from the code level to delivery. Since you’re keen on how things work, and making them work better, you’ll work hand in hand with the Program Managers and Software Development Engineers to design, develop, and maintain automation systems for use in development and testing cycles.

Important information:

<Information on Microsoft Benefits, including complete relocation, US work visa sponsorship and other perks are available at www.microsoft.com/university

University recruiters at Microsoft review resumes with the following topical areas in mind: 1) Academic Record, 2) Relevant Work Experience, 3) Leadership

Please note you will be considered for all Software Development Full Time or Internship positions, depending on year of graduation. NOTE: If you are graduating in 2011, you will be considered for Full Time positions, if you are graduating in 2012, you will be considered for an internship.

To Apply: please visit www.microsoft.com/university Applications are reviewed as they are received

QUALIFICATIONS

Software Development Engineer (SDE) and Software Development Engineer in Test (SDET)

Pursuing a BS/MS or PhD degree in Engineering, Computer Science or related field

1-2 years experience programming in C/C++/C#, Java and/or other computer programming languages preferred (university projects included)

Ability to derive creative and innovative solutions by thinking «outside the box»

Expertise in feature definition, design, and feasibility

Ability to solve complex problems and write automation systems and device drivers

Ability to author test plans and cases, conduct security and stress tests, and debug at source level after identifying, investigating, and prioritizing bugs

2ª Charla Aulas de empresa: «Salidas Profesionales de la Ingeniería Informática», Jueves 14 de octubre a las 12:30 horas

La ETSINF, en colaboración con el Colegio de Ingenieros en Informática (COIICV), organiza la Charla-coloquio: Salidas profesionales de la Ingeniería Informática, que se impartirá el jueves 14 de octubre a las 12:30 horas en el Aula 1E 0.0. Esta charla se incluye en el programa de conferencias «Aulas de Empresa».

El objetivo principal de la charla es exponer las salidas profesionales de los ingenieros en informática, los perfiles de especialización y las funciones que desarrolla en las organizaciones y en las empresas. Además se mostrará cuál es el estado actual del mercado laboral, así como las aptitudes y actitudes más demandadas por las empresas, y se incluirá un coloquio sobre las salidas profesionales de la titulación.

Para ello, se contará con la participación de un reconocido profesional Ingeniero en Informática con más de 10 años de experiencia que ha participado dirigido varias empresas de servicios informáticos, quién trasladará sus experiencias en el sector. Además, el COIICV presentará los resultados del Estudio de Situación Laboral del Ingeniero en Informática publicado en julio de 2010 y responderá a todas las inquietudes que el mundo laboral-profesional que se planteen.

Todos los estudiantes que asistan a la sesión podrán solicitar desde hoy y antes del día 13 de octubre un diploma acreditativo en:

http://www.coiicv.org/servicios/formacion-epi/view/course/11.html

Al acceder veréis que el formulario contiene un apartado de Datos de facturación, que por defecto debe rellenarse, aunque en este caso no aplica. Por tanto, introducid cualquier valor en dichos campos y rellenad sólo los Datos del alumno y de contacto.

La charla es recomendable para los estudiantes de todos los cursos y de las tres titulaciones de informática.

Curso gratuito de introducción al mundo de la empresa

La Cátedra de Cultura Directiva y Empresarial de la UPV organiza un curso de introducción al mundo de la empresa.

La II edición del curso forma parte de las actividades de la Cátedra de Cultura Directiva y Empresarial de la Universidad Politécnica y tiene como objetivo dar a conocer y fomentar la cultura empresarial en los alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia. Un equipo de ponentes de reconocido prestigio, formado por catedráticos, directivos y empresarios de la Comunidad Valenciana, abordarán todos los temas relacionados con el mundo empresarial desde una óptica pragmática y actual.

Los alumnos dispondrán de una visión multi-focal de cómo crear, gestionar, financiar, innovar y dirigir una empresa. El curso está dividido en 5 módulos, el módulo principal contiene 10 sesiones formativas y 4 visitas empresa. Los 4 módulos restantes tienen el formato de Jornadas. En ambos casos se parte de una visión eminentemente práctica y aplicada para que los alumnos de los últimos cursos puedan conocer de primera mano las experiencias de los empresarios y la cultura de sus empresas» para adquirir un conocimiento y empezar a comprender lo que puede significar para ellos trabajar en una empresa ó emprender.

Información del curso.

Aules d’Empresa 2010-2011 Semestre A / Aulas de Empresa 2010-2011 Semestre A

El próximo jueves 30 de septiembre la ETSINF inicia una serie de conferencias en colaboración con empresas y organismos relacionados con el sector informático. Estas conferencias serán impartidas por profesionales del sector informático acompañados, en algunos casos, por personal de la sección de recursos humanos de estas empresas.

El objetivo de estas charlas es que los alumnos conozcan, a través de la experiencia de profesionales, detalles sobre las siguientes cuestiones:
* Procesos de selección laboral
* Carreras y trayectorias profesionales
* Herramientas y tecnologías empleadas
* Metodologías de trabajo

Algunas de las empresas que colaboran en esta iniciativa son:  Mercadona, OpenFinance, Sopra, Instituto Ideas, COIICV, Prodevelop…

La asistencia a un 80% de las charlas programadas durante el presente semestre (6 conferencias) permitirá la solicitud de un crédito de Libre Elección. La programación de estas charlas se anunciará con suficiente antelación en la web del centro y en el bloque de la subdirección de relaciones e empresas. Asimismo, los alumnos interesados en recibir información sobre los actos de esta iniciativa pueden apuntarse enviando un email a upe_inf_1@upvnet.upv.se.

La serie de charlas se inicia el próximo 30 de septiembre el ETSINF a las 12:30  en el salón de actas del ETSINF. Daniel Martínez, del Instituto Ideas impartirá la  siguiente charla:

****************
¿Y SI CREO UNA EMPRESA?

Si quieres conocer ejemplos de empresas de informática que han sido creadas por alumnos de informática de la UPV, acércate a la charla «¿Y SI CREO UNA EMPRESA?  Te informaremos de todos los pasos a seguir para crear una empresa.

*******************
Esperamos vuestra participación en esta iniciativa.

Iniciador Septiembre 2010 en la ETSINF: Iker Marcaide fundador de peerTransfer

Iniciador es una comunidad de emprendedores que tiene como objetivo fomentar y facilitar el “emprendizaje”. Para conseguirlo se organizan actividades de emprendedores para emprendedores, donde puedan compartir conocimiento y experiencias, y que fomente las bondades de la cultura empresarial.

El próximo Jueves 30 de Septiembre de 2010 a las 19:00 en el salón de actos de la ETSINF, Iniciador en colaboración con la ETSINF organiza un encuentro con un nuevo emprendedor más que interesante para contarnos su experiencia y aprender algo nuevo. Se trata esta vez de Iker Marcaide fundador de peerTransfer, una start-up norteamericana nacida en el MIT (Massachusetts Institute of Technology).

peerTransfer, fue recientemente galardonada como ¨mejor start-up del mundo¨ dentro del certamen internacional HIT Barcelona World Innovation Summit, tiene apoyo de inversores internacionales y se encuentra en estos momentos abriendo una oficina en Valencia. La empresa se centra en ayudar a particulares y empresas a realizar transferencias internacionales de dinero a menor coste que la banca tradicional a través de su plataforma online.

Más información.

Estudio de la Situación Laboral de los Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana 2010

El estudio ha sido realizado por el COIICV entre el 24 de mayo y el 4 de junio de este año a partir de una encuesta anónima a sus colegiados. En él se presentan resultados sobre los puestos que ocupan los Ingenieros en Informática, las empresas en las que trabajan, así como los salarios que perciben y sus variables determinantes (lugar de trabajo y tamaño de la organización, experiencia, puesto y nivel de responsabilidad). También profundiza en el análisis del desempleo y sus causas, así como en la desigualdad de género.

Estudio completo