Come Build the Future of Software Development Engineering:
https://account.amazon.jobs/jobs/835843/apply
Come Build the Future of Software Development Engineering:
https://account.amazon.jobs/jobs/835843/apply
El centro de desarrollo tecnológico de Amazon en Madrid oferta varias posiciones para realizar prácticas en empresa así como ofertas laborales para graduados en I. Informàtica.
Se puede aplicar a estos puestos antes del 26 de abril en este enlace:
https://www.amazon.jobs/en/jobs/719797/graduate-software-development-engineer-spain-madrid
I AM_DATA
¿Eres capaz de predecir la moda?
Te invitamos a enfrentarte a un reto real de zara.com
https://www.zaratalent.com/data.html
¿TE IMAGINAS TODOS LOS DATOS QUE SE GENERAN EN ZARA?
Buscamos el mejor talento junior para unirse a nuestro equipo, personas dispuestas a enfrentarse a grandes retos con soluciones creativas y que disfruten trabajando en equipo.
Queremos ponerte a prueba y que nos demuestres tus capacidades analíticas pero sobre todo tus ganas de aprender.
¿Serás capaz de predecir la moda durante tres días?
ZARA DATA CHALLENGE
Solo tienes que seguir estos pasos:
STEP 01 / Descarga nuestro DataSet con datos de una campaña: venta, stock, referencias y posicionamiento de producto en la web. Este DataSet estará disponible el 8 de abril.
STEP 02 / Predice la venta de 3 semanas. ¡Haz tu apuesta sobre los productos que se van a vender y el importe global de ventas! Para ello tendrás que crear un modelo de predicción de venta. No te lo pondremos fácil, incluiremos algunas restricciones de negocio.
STEP 03 / Compite a nivel global con la mejor solución y visualiza tu posición a diario en nuestro Ranking. El fin de este reto es ver cómo te enfrentas a nuestros datos en diferentes escenarios. ¡Demuéstranos de lo que eres capaz!
La cátedra MySphera organiza un seminario sobre técnicas de minería de procesos donde contaremos con el profesor Niels Martin, de la Universidad de Hasselt (Bélgica). Será el próximo 10 de abril de 2019, a las 9:30 en el Salón de Actos de la ETSI de Telecomunicación (3ª planta, Edificio 4D),
El seminario será en inglés y la agenda del evento es la siguiente:
09:30 Welcome. Presentation “Cátedra Mysphera”.
Germán Ramos. Deputy Director Telecommunication Faculty.
Jose Manuel Catalá. ITACA Director.
Salvador Vera. CEO MySphera.
Vicente Traver. Chair MySphera
10:00 Data-driven process analysis in healthcare.
Speaker Niels Martin, Ph.D. Hasselt University – Faculty of Business Economics – Research group Business Informatics
10:45 Coffee break
11:15 Towards Value Based Healthcare through Interactive Process Mining.
Speaker Carlos Fernández-Llatas, Ph.D. Universitat Politècnica de València – ITACA Institute – SABIEN
12:00 Closing.
La ETSINF colaborará en la organización de la Flexygo Campus Party. Se trata de un encuentro para el conocimiento compartido en últimas tendencias tecnológicas y desarrollo empresarial en el ámbito TIC (tecnologías de la información y la comunicación), para la identificación de talento y detección de oportunidades profesionales y de negocio. Esta iniciativa intenta también promover el emprendimiento. El evento se celebrará los próximos días 3, 4 y 5 de mayo en las instalaciones de EDEM, situadas en la Marina de València. La inscripción se puede realizar en el siguiente enlace: https://www.flexygo.com/flexygo-campus/
Como parte de esta colaboración, contamos con descuentos para la inscripción del 50%. Los códigos de estas inscripciones se encuentran disponibles en la conserjería del centro.
Más información: https://www.flexygo.com/flexygo-campus/
La 14ª edición de semanainformatica.com, que este año se celebra del 9 al 11 de abril bajo el lema Impulsando el mercado digital.
En el programa se contemplan temas de gran actualidad, como tecnologías 5G, financiación para proyectos empresariales innovadores, cómo superar la brecha de género en el sector TIC, COBIT 2019, ITIL 4, etc.
Consulta todo el programa aquí. La asistencia es gratuita previa inscripción
Huawei lanza la séptima edición de ‘El Futuro de las TIC’ |
¿Quieres viajar a las sedes centrales de Huawei en Shenzhen (China) y aprenderlo todo sobre redes 5G, Innovación y Big Data? Conviértete en un Tiker y disfruta esta oportunidad.
Gracias a esta iniciativa 10 seleccionados viajarán dos semanas a China para vivir una experiencia inolvidable con estudiantes de otros países y conocer de primera mano una multinacional líder en el sector de las Tecnologías de la Comunicación. |
La empresa Dreamlab Technologies de Berna ofrece un puesto de trabajo para ingenierios «Big Data». Aunque la empresa es suiza, existe la posibilidad cubrir gran parte de las tareas mediante teletrabajo.
Los interesados deben enviar los documentos a la dirección srep@inf.upv.es
***********
Location
Workload
Language/s
To continue our dynamic growth, we need you! Join us and take part in our success story and help shape the cybersecurity of the future – today.
We are looking for an experienced software engineer to join our team working on Dreamlab’s next flagship product. You will join an international team of developers, security analysts, system administrators, UX specialists and designers. You will have a central role in co-creating Dreamlab’s next flagship products.
What You’ll Be Doing
Required Skills & Experience
Helpful Skills & Experience
Distinguishing Characteristics of the Ideal Candidate
What We Offer
So, what are you waiting for? Grow with us and help us shape the cybersecurity industry today!
APPLICATION REQUIREMENTS:
Without the following documents, your application will not be considered:
• Attach in PDF your cover letter in English.
• Attach in PDF your CV/Resume in English.
La Cátedra STADLER oferta las siguientes prácticas de empresa para este curso 2018/2019. Las prácticas tendrán una duración de entre cinco y siete meses, a media jornada, y con una remuneración de 350€ al mes. Se realizarán bajo un convenio de prácticas con la Cátedra STADLER, por lo que no conlleva asistir diariamente al complejo de la empresa STADLER en Albuixech. Pueden optar alumnos del Grado en Ingeniería Informática de la ETSInf o de másteres afines. Las prácticas realizadas pueden servir de base para un TFG o TFM.
Los interesados deben enviar un resumen del expediente académico y su CV a Santiago Escobar <sescobar@dsic.upv.es>.
A) Título: Integración en entorno Matlab de modelos de software funcionales para pruebas del sistema de control de vehículos ferroviarios Resumen: En la actualidad, la empresa STADLER diseña y fabrica vehículos ferroviarios destinados al transporte de pasajeros y mercancía. Entre otras tareas, Stadler diseña, desarrolla, verifica y valida el sistema de control y monitorización de tren para sus vehículos ferroviarios. El sistema de control y monitorización supervisa multitud de subsistemas, ya sea mediante información intercambiada por redes de datos o mediante señales eléctricas cableadas. Para la validación del software del sistema de control, STADLER utiliza modelos software de distintos equipos y en este proyecto se desea evaluar las ventajas de migrar estos modelos funcionales a un entorno en Matlab/Simulink.
B) Título: Evaluación y construcción de solución de transmisión de datos de telemetría de vehículos ferroviarios en tiempo real Resumen: En la actualidad, la empresa STADLER diseña y fabrica vehículos ferroviarios destinados al transporte de pasajeros y mercancía. El sistema de control y monitorización de un vehículo ferroviario integra un sistema de telemetría que recopila constantemente información de estado y situaciones de fallo, almacenando convenientemente esta información en una base de datos. Apache Kafka es un proyecto de código abierto desarrollado por Apache para proporcionar una plataforma de intermediación en el intercambio de mensajes. Este proyecto consiste en evaluar la plataforma de streaming distribuido de Apache Kafka para el desarrollo de funciones de monitorización remota de sus flotas de vehículos.
C) Título: Registro y análisis en tiempo real de confort / Parte Servidor Resumen: En la actualidad, la empresa STADLER diseña y fabrica vehículos ferroviarios destinados al transporte de pasajeros y mercancías. Independientemente del uso final del vehículo, el confort frente a vibraciones constituye un factor determinante a la hora de valorar la calidad como vehículo, siendo especialmente importante cuando su uso está orientado al transporte de pasajeros. En una práctica de la Cátedra STADLER del curso 2017/2018 se desarrolló una App que permite el registro de los valores de acelerómetro y GPS de un iPhone/iPad/Android y que post-procesa en tiempo real las medidas conforme a las normas citadas. En este proyecto se pretende crear la base de datos en un servidor donde se almacenarán las medias realizadas.