Son totalmente gratuitos, de 1h de duración máxima, no hay límite de participantes y se realiza en Youtube Live enviando el link a las personas inscritas unas 24h antes del webinar.
![](https://empretsinf.blogs.upv.es/files/2022/02/technitiveinteligenciartificial2-1200x675.jpg)
Seminario online el próximo jueves 24 de febrero de 18:30 a 20:00h.
Nuevo encuentro profesional: Gemelo Digital aplicado a la industria 4.0 con IA
Febrero ha llegado y con él un nuevo encuentro profesional de la mano de Som Digitals. En el webinar que se celebrará el próximo 24 de febrero se desvelarán los secretos de la tecnología de los Gemelos Digitales, compartiendo sus aplicaciones reales, usos y ejemplos en la industria. ¡Inscríbete! Además, tienes disponible nuestra agenda de eventos, con todos los realizados y los próximos previstos.
El próximo jueves 17 de febrero a las 12:30 en el aula AULA 1G 1.7 de la ETSINF.
La charla tiene el título «Testing: Desarrollos de confianza» y en este evento diferentes profesionales de Mercadona Tech contarán detalles de cómo aplican mecanismos de prueba de software para desarrollar productos robustos.
The EGIS Foundation, a global consulting and engineering firm, just launched a student challenge called Team Up For Climate whose objectives are to find solutions to adapt and manage climate risks and promote the integration of affected people.
This initiative is open to students internationally and it is a great opportunity to improve your knowledge on climate change, find new job opportunities and win numerous cash prizes – up to €1,500/team member.
The deadline to register is on March 7th and the only document required to participate is a short 5-slide presentation describing the team’s ideas.
Registration is completely free and here is the link to access the platform: https://bit.ly/TeamUpForClimate
You might also be interested in the Häagen-Dazs Challenge, aiming at re-imagining the ice cream experience! Deadline to submit proposals: March 21st. More information here: https://bit.ly/ReimagineIceCreamChallenge.
El concurso Logicalis Innovation Challenge comenzó el sábado 15 de enero.
El proyecto que tiene como objetivo apoyar a las nuevas generaciones y dar visibilidad a los proyectos que desarrollen durante la realización de sus Grados, Postgrados o Másteres, que destaquen por la innovación y las nuevas perspectivas en el uso de las tecnologías de la información.
Se deben presentar proyectos tecnológicos basados en las tecnologías de la información que mejoren la eficiencia en la gestión y procesos de las empresas o que tengan un impacto social contribuyendo a
mejorar la vida de las personas o a paliar problemas ambientales o de convivencia. No son objeto de este concurso aquellos proyectos que se basen únicamente en el desarrollo de software y aplicaciones.
La consultora Accenture oferta de 35 vacantes de prácticas de inicio el 14 de febrero 2022 en diferentes localizaciones, entre ellas, Valencia.
Buscan perfiles de ingeniería informática que estén en el último curso y puedan realizar 35h semanales (por la mañana estarían asignados a un proyecto y por la tarde recibirían interna). La ayuda económica es de 770 euros mensuales.
Ofertas con el detalle de cada una:
Programa de prácticas Dixcover Network Engineering (NEO) | https://accenture.wd3.myworkdayjobs.com/AccentureCareers/job/Vigo/Programa-Prcticas-Network-Engineering–NEO-_R00065990 |
Programa Prácticas Dixcover Customer Engineering (BSO+SSO) | https://accenture.wd3.myworkdayjobs.com/AccentureCareers/job/Valencia/Programa-Prcticas-Customer-Engineering–BSO-SSO-_R00066236 |
Programa Prácticas Dixcover Network Operation (BSO+SSO) | https://accenture.wd3.myworkdayjobs.com/AccentureCareers/job/Valencia/Programa-Prcticas-Dixcover-Network-Operation–BSO-SSO-_R00066240 |
EVENTO KPMG Talent Hackathon-STEM (FEBRERO 2022)
En un entorno en constante cambio y evolución de los modelos de negocio, desde KPMG apostamos por la transformación digital y por un talento cada vez más amplio y diverso.
De nuevo KPMG Talent Hackathon es la respuesta para identificar el talento joven que apuesta por los pilares de la innovación y la transformación digital. Por eso queremos contar contigo y que puedas vivir una experiencia única.
De la mano de nuestros profesionales, puedes poner en valor tus conocimientos técnicos, tu faceta emprendedora y tu afán de superación, resolviendo los retos más innovadores.
¿En qué consiste el evento? Se trata de un encuentro donde equipos multidisciplinares trabajan en un entorno ágil y colaborativo para enfrentarse a retos concretos y desarrollar soluciones específicas de manera innovadora en un tiempo limitado. Toda una experiencia donde se ponen a prueba los conocimientos en tecnología e ideas emprendedoras.
¿Cómo funciona? Una jornada de trabajo virtual donde podrás colaborar con compañeras de diferentes disciplinas en la creación de soluciones innovadoras y de la mano de mentores de KPMG.
Tendrás la oportunidad de aprender y vivir una experiencia única. Crecerás en lo profesional y en lo personal y mejorarás tu empleabilidad. ¿Nos acompañas?
¿A quién va dirigido? Personas con estudios en: Ingeniería Informática, de Telecomunicaciones, Industrial… Matemáticas, Estadística, Física, dobles grados con componente tecnológico o digital, estudiantes de máster en Ciberseguridad, Ciencia de datos o Big Data, y en general estudiantes universitarios de grado, postgrado o formación profesional recién titulados hasta con un año de experiencia en titulaciones técnicas.
¿Cuándo y dónde? El próximo 9 y 10 de febrero. El evento será virtual por lo que las personas interesadas deberán inscribirse en esta oferta (Pincha AQUÍ) <https://carreras.kpmg.es/job/Madrid-KPMG-Talent-Hackathon-2022-STEM-28046/752746201/> y posteriormente recibirán más información en su correo electrónico sobre la sesión. ¡No te quedes sin tu plaza!
¿Quieres participar? Regístrate aquí <https://carreras.kpmg.es/job/Madrid-KPMG-Talent-Hackathon-2022-STEM-28046/752746201/>
Día y hora: 12 de enero de 2022 a las 17:30 en el aula 1G 0.1 (aula del MUIINF)
Empresa: Trazable
Trazable se centra en el desarrollo de software para controlar y optimizar la cadena de suministro agroalimentario de principio a fin.
Basado en tecnología Blockchain, sus soluciones garantizan la calidad y seguridad alimentaria de los productos, reduce errores en la cadena de producción, ahorra más de 700h al año y potencia la confianza de los consumidores.
En el actual cambio en la sociedad, marcado indudablemente por la digitalización y el acceso inmediato a la información, trazable quiere ser parte de esa transformación, y la forma de comprometerse es dotando de herramientas digitales a las empresas alimentarias, que les ayuden a garantizar la calidad y seguridad de sus productos, así como a satisfacer los nuevos requerimientos de sus clientes.
Ponente: Pablo Rodrigo, CEO de Trazable
Descripción Charla: Ingeniero industrial, especializado en gestión de proyectos y diseño de productos. Con experiencia en el mundo de la consultoría de negocio, su perfil profesional se alinea con su capacidad de asesorar y ofrecer soluciones a los clientes. De mentalidad marcadamente analítica, su trabajo representa el nexo para la transferencia de la tecnología de vanguardia a los procesos industriales convencionales.
En 2020 fue seleccionado en el Top 10 nacional de jóvenes emprendedores. Y desde ese mismo año, forma parte, como experto independiente en el proyecto Europeo Interreg Europe Qualify que tiene como objetivo mejorar la competitividad de la PYMEs agroalimentarias poniendo en valor los aspectos de calidad, autenticidad y lucha contra el fraude alimentario.
Trazable, la startup de la que es CEO, es el primer software de gestión de la calidad para empresas agroalimentarias que incorpora blockchain para conseguir una visión total de la cadena de suministro, del campo a la mesa.
Durante su charla comentará su experiencia personal desde la concepción de la idea, hasta la creación de una empresa que ya cuenta con 7 trabajadores. También hablará de su día a día en la gestión del equipo.
Próximo webminario U-CONNECT con la empresa COGNIZANT.
Se realizará el próximo jueves 13 de enero a las 12:00 h.
Enlace para la inscripción: https://bit.ly/3zrPfgf
Link donde podrás conocer las empresas que han colaborado desde el inicio de la actividad, así como los videos y fichas resumen de las mismas.
http://www.upv.es/contenidos/SIEEMPLE/infoweb/sieemple/info/1118190normalc.html