Oferta de Empleo – SIE UPV

 

Ofertas de empleo recientemente añadidas:

 

 

Puedes ver todas las ofertas disponibles a través de la web del Servicio Integrado de Empleo (SIE) o directamente desde la aplicación Dirempleo

 

Información de Contacto del SIE:

  • Teléfono: 96 387 78 88
  • Correo: empleo@sie.upv.es

Seminario Panda Security: Reversing, o cómo plantarle cara al malware

 

 

La empresa Panda Security y la ETSINF organizan un seminario práctico de 4 horas de Reversing. El seminario se desarrollará el días 14 de febrero, de 16 a 20 en el aula 1G 1.6.
Para la asistencia al curso es necesaria la inscripción. Además, los asistentes deben acudir con un portátil con Windows y una imagen de VirtualBox instalada previamente. Se enviará el enlace de la imagen antes del seminario. Las plazas están limitadas (se enviará un email de confirmación de la inscripción).
Inscripción abierta hasta el 11 de febrero (incluido). Atención los alumnos que se inscriban, sean seleccionados, confirmen su asistencia y después no acudan al curso serán excluidos para este tipo de acciones en el futuro

Inscripción

Información del taller

La Plataforma Ciberinteligente de Panda Security es la primera y la única solución de ciberseguridad que combina la protección más avanzada y las últimas tecnologías en detección y remediación con la capacidad de clasificar absolutamente todos los procesos en ejecución. Y para que esta plataforma funcione, hay un factor indispensable en la previsión de los ataques más avanzados: la acción humana.
El equipo de analistas expertos de Panda Security que configuran el servicio de Threat Hunting & Investigation  trata de detectar las posibles amenazas que, por su novedad, estén siendo capaces de evadir las soluciones de ciberseguridad del momento. La labor de los Threat Hunters pasa por servirse de la tecnología para monitorizar y analizar la actividad del sistema, detectar comportamientos anómalos y comprobar detalladamente si esa anomalía puede entrañar un riesgo real o se trata de un falso positivo.
El reversing es el estudio del malware que lleva a cabo nuestro equipo de analistas para averiguar qué buscan los atacantes, qué vulnerabilidades (o vectores de ataque están usando), hasta dónde han infectado la organización y desarrollar contramedidas.
Panda Adaptive Defense clasifica de manera automática el 99,98% de los procesos, pero detrás de ese 0,02% hay personas. Y tú, ¿quieres aprender nuestros métodos? Con antelación se pondrá a disposición de los participantes una imagen virtual de windows para usar con VirtualBox con las herramientas necesarias. Los participantes deben acudir con su portátil y la imagen instalada.

 

Sobre Panda Security

Desde su creación en 1990, con sede en España, Panda Security se ha convertido en una de las principales empresas europeas en soluciones y servicios de ciberseguridad avanzada, así como en herramientas de gestión y de monitorización.
Constantemente manteniendo un espíritu innovador, Panda ha marcado varios hitos históricos en el sector. Hoy en día, Panda es el proveedor líder europeo de sistemas EDR, con accionado, sede, tecnología y plataforma nube europeos.
Gracias a nuestra concepción visionaria del modelo de la ciberseguridad avanzada que combina soluciones y servicios, somos capaces de proporcionar una visibilidad altamente detallada de toda la actividad en todos los endpoints, control absoluto de todos los procesos en ejecución, y la reducción de la superficie de ataque.
La empresa tiene presencia en más de 80 países, productos traducidos en 23 idiomas y más de 7,5 millones de clientes en todo el mundo.
Consulta más información en la página web: https://www.pandasecurity.com

14 febrero – 12:30 horas – Talleres prácticos Deloitte Works IT

Talleres prácticos Deloitte Works IT

¿Quieres descubrir todo lo que un ingeniero puede hacer en Deloitte? Te ofrecemos la oportunidad de conocerlo de primera mano. Los profesionales de la Firma estarán el próximo día 14 de febrero en la ETSINF, mostrándote de forma práctica cómo es su día a día.  Inscríbete en https://career5.successfactors.eu/sfcareer/jobreqcareer?jobId=7762&company=C0021622709P&username=

Lugar: aula 0.6 – 1G – ETSINF. Duración: 1,5h

Taller 1 – Technology Strategy & Architecture Advisory

Realizaremos un taller interactivo con los alumnos (Tipo kahoot) en el que resolveremos dudas sobre la consultoría estratégica tecnológica y tipo de proyectos

Taller 2 – Consulting IT

Expondremos un proyecto real sobre la implantación de un ERP puntero e implicaciones a nivel de negocio

 

Oferta Responsable junior de Soporte Técnico en Sales Layer

Oferta de empleo en ​Sales Layer​, el perfil profesional que buscan es una persona con conocimientos de programación y/o análisis de datos con ganas de trabajar y crecer como profesional en una empresa tecnológica en rápido crecimiento. Su desempeño inicial será el de ayudar en la relación entre nuestro equipo técnico y el soporte a sus clientes.

Ofrecen un ambiente abierto, colaborativo y dinámico, donde es fácil sonreír cada día, incluso en los momentos de mayor trabajo.
Responsabilidades:
● Actuar de puente entre nuestros clientes y el equipo técnico.
● Analizar las inquietudes y el nivel de satisfacción general de los clientes.
● Ayudar en la definición de los retos técnicos para mejorar nuestros servicios.

Todos los datos de la oferta aquí:  Sales_Layer_Responsable_junior_Soporte_Técnico 

Más información sobre Sales Layer:
https://saleslayer.com
https://www.instagram.com/saleslayer/

https://www.linkedin.com/company/sales-layer/

Oferta de prácticas de empresa de la Cátedra Tecnología Cívica y Empoderamiento

Oferta de prácticas de empresa de la Cátedra Tecnología Cívica
y Empoderamiento

Titulaciones:
La oferta va dirigida a las siguiente titulaciones: Grado en Ingeniería Informática
(ETSINF), Máster Universitario en Ingeniería Informática (ETSINF), Máster
Universitario en Automática e Informática Industrial (POS), Máster Universitario en
Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen (POS), Máster
Universitario en Gestión de la Información (ETSINF), Grado en Ingeniería Electrónica
Industrial y Automática (ETSID), Máster en Big Data Analytics (CFP) y Doble Grado de
Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas (ETSINF).

 

Condiciones generales:
Jornada laboral: 4 horas diarias.
Remuneración bruta: 800 €/mes.
Fecha de finalización: 31.07.19

 

Información

Concurso COOP2BOOST – ¡Plazo presentación de proyectos Ampliado!

 

Coup2Boost es una iniciativa llevada a cabo por Epoka, proveedor de STEF para proyectos de Marca Empresa a nivel europeo.

Se trata de un concurso para financiar proyectos de estudiantes en Europa y para apoyar también a asociaciones, departamentos de investigación, incubadoras o proyectos tutelados que forman parte de proyectos educativos y de proyectos personales y de emprendimiento.

 

FASES DEL CONCURSO


  1. Fase de comunicación – Octubre 2018

Epoka enviará a las Universidades y Escuelas la información necesaria y las escuelas se encargarán de la difusión en el centro y en las redes o medios más adecuados para llegar a sus alumnos.

  1. Fase de entrega y presentación de los proyectos HASTA EL 31 DE ENERO

Los estudiantes podrán colgar sus proyectos (en inglés) en la plataforma de Coup2Boost.

  1. Fase de evaluación – de Febrero 2019 a Marzo 2019

Los proyectos serán evaluados por STEF para la elección de sus cinco proyectos favoritos.

  1. Fase de presentación – Abril 2019

Los representantes de los cinco proyectos finalistas viajarán a Paris para presentar su proyecto (en inglés), con todos los gastos pagados.

En esta presentación junto con el resto de candidaturas europeas se decidirán los ganadores del primer premio, el segundo premio y el tercer premio.

 

REQUISITOS PARA PARTICIPAR


  • Ser estudiante matriculado en una Universidad o Escuela en el momento de participación.
  • Presentar el proyecto en inglés.
  • Ser al menos dos personas en el grupo del proyecto (sin máximo).
  • Regirse por la temática/categorías establecidas (espíritu empresarial/emprendimiento, deporte, digital, internacional, innovación, arte, solidaridad y desarrollo sostenible).
  • Los proyectos pueden pertenecer a distintas categorías al mismo tiempo.
  • No es necesario un proyecto con orientación hacia la logística o el transporte.
  • El proyecto puede y (por los tiempos que establecemos) debe ser un proyecto ya en marcha y no creado desde cero para este propósito.

 

PREMIO


  • Los tres proyectos ganadores recibirán un premio de hasta un máximo de 2.500 € por proyecto
  • La universidad que más votos haya recibido también obtendrá un premio de hasta 5.000 €
  • La universidad con el proyecto que haya recibido más votos a través de la plataforma también obtenrá un premio de hasta 5.000 €

 

Más información aquí o también podeis visitar la web oficial del concurso www.coup2boost.com

Cafe coloquio con tecnólogas | VlcTechHub – FemDevs – DevWomen #11F2019

VLCTechHub, DevWomen y FemDevs se unen a la iniciativa 11 de Febrero para celebrar el día de la mujer y niña en la cienca con un coloquio participativo donde tod@s pueden aportar su punto de vista.

Se trata de un evento pensado para que tod@s los universitari@s interesad@s, puedan asistir y se celebrará en Mescafé (Plaza Honduras 8). La actividad ha sido organizada de manera conjunta entre tres organizaciones sin ánimo de lucro de Valencia (VlcTechHub, FemDevs y DevWomen). Si bien es cierto que desde Infusión en la ETSINF también están trabajando en la iniciativa.
La sesión contará con la intervención de dos mujeres que han pasado por ETSINF (una de ellas aún sigue): Patricia Pons y Lucía Pons junto a Raquel M. Carmena y Beatriz Olcina. Patricia y Lucía forman parte además de ACM UPV, el capítulo de la Association for Computing Machinery en la Universitat Politècnica de València. Lucía preside ahora ACM-W UPV y Patricia la presidió anteriormente.

– Patricia Pons (@patrypons) Patricia es Doctora en Informática por la Universitat Politècnica de València. Amante de los animales, su tesis se ha centrado en el desarrollo de entornos interactivos naturales para animales que ayuden a mejorar su bienestar, y que permitan una mejor relación entre distintas especies y los humanos.

– Lucía Pons (@luciapons25) Lucía Pons es Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) donde actualmente cursa el Máster en Ingeniería de Computadores y Redes. Trabaja como investigadora en el Grupo de Arquitecturas Paralelas (GAP) en el Departamento de Informática de Sistemas y Computadores (DISCA) de la UPV

– Raquel M. Carmena (@bberrycarmen) Ingeniera en Informática y aprendiz constante. ”¿Para qué es esta cartulina, mamá?” Era una tarjeta perforada de los años 70, cuando su madre programaba en COBOL. Tener un referente femenino tan cerca es una de las razones principales por las que escogió esta profesión.
Beatriz Olcina (@Illinois_break) Productora de videojuegos, cine, series, VR.
El evento gira entorno a la iniciativa 11deFebrero, que con motivo del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia han creado una plataforma para que en colegios e institutos se dé visibilidad a las mujeres del mundo de la ciencia y la tecnología.
Por supuesto estáis más que invitados. Eso sí, tenéis que sacar vuestra entrada gratuita aquí: http://bit.ly/Cafe_Coloquio_Con_Tecnologas_Entrada_Gratuita
Si ya está cubierto el cupo puedes apuntarte en la lista de espera. 

oferta empleo de programador Qt/QML

website logo

Oferta

Descripción

Arisnova es una empresa de Ingeniería de Sistemas que desde su creación en el año 1989 se ha especializado como proveedora de servicios de Integración de Sistemas de Control e Informática Industrial.

Desarrollamos proyectos innovadores de sistemas de control y supervisión, simuladores y sistemas de adiestramiento.

Actualmente nos encontramos en proceso de crecimiento y buscamos incorporar nuevos talentos a nuestro equipo para el desarrollo de proyectos multiplataforma tanto de escritorio como móviles..

Principales habilidades para el puesto

  • Conocimientos en C++.
  • Conocimientos JavaScript.
  • Conocimientos del framework Qt, en particular los módulos QtQuick (QML)

Se valora positívamente

  • Conocimientos del sistema operativo Linux.
  • Conocimientos en bases de datos y SQL.
  • Experiencia con herramientas de control de versiones (Git, SVN, etc.).
  • Conocimientos en herramientas de gestión de proyectos o similares (Trello, ActiveCollab, etc.).

A nivel personal buscamos estas características

  • Capacidad de trabajar en equipo.
  • Ganas de aprender.
  • Motivado/a.
  • Creativo/a.
  • Comprometido/a
  • Inglés nivel medio.

Responsabilidades

  • Desarrollo de aplicaciones de escritorio y móviles con el framework Qt.
  • Independiente, debe ser capaz de resolver problemas de manera autónoma.

Qué ofrecemos

  • Contrato a jornada completa en nuestras oficinas en Valencia.
  • Horario flexible de lunes a viernes (con pequeñas restricciones), los viernes por la tarde libres.
  • Salario según valía y experiencia del candidato.
  • Buen ambiente de trabajo.
  • Una filosofía de empresa que se basa en relaciones laborales a largo plazo. Apostamos por la formación de nuestro personal y por el desarrollo de su carrera profesional.

Contacto: arisnova@arisnova.com