El próximo jueves 25 de marzo a las 12h, realizaremos nuestro U-connect con DAS PHOTONICS, empresa española que ofrece soluciones de alta gama basadas en su tecnología fotónica patentada para las aplicaciones más exigentes a nivel mundial tanto en el campo de las comunicaciones espaciales como en el campo de la inteligencia de señales, abierta a todo el mundo de la ingeniería.
Jornada Virtual de Puertas Abiertas Descubre BBVA, que se celebrará el próximo 25 de marzo.
En esta jornada tendréis la posibilidad de conocer que BBVA es mucho más que una entidad financiera.
Entre otras cosas, podréis asistir a una serie de conferencias en directo (adjuntamos la agenda), acceder de forma virtual a nuestra sede corporativa «Ciudad BBVA», visualizar vídeos de empleados de distintas áreas, conocer el testimonio de un estudiante en prácticas, además de poder interactuar con el equipo de selección y plantear de manera «online» vía chat todas las preguntas o dudas que consideréis.
Te recordamos que si quieres hacer prácticas externas es muy importante saber que:
– El tipo de tramitación tiene carácter extraordinario: 1. Como regla general las prácticas en empresas o instituciones se realizarán de forma telemática. 2. Excepcionalmente cuando las prácticas de forma telemática no puedan llevarse a cabo se podrán realizar prácticas presenciales teniendo siempre en consideración las garantías sociosanitarias del/ de la estudiante, la legalidad y la actividad académica. En ningún caso podrán realizarse prácticas presenciales en actividades que la UPV considere de especial riesgo en relación con el COVID‐19.
– La empresa NO PUEDE estar en ERTE (Expediente de Regulación de Empleo Temporal), por el Art. 12.1.b del Decreto de Presidencia 8/2020 de 13 de junio (https://www.dogv.gva.es/datos/2020/06/13/pdf/2020_4499.pdf). Es decir, no se puede gestionar ningún convenio nuevo con empresas en esta situación, excepto si este está ligado a una parte específica de la empresa, no relacionada con la práctica a desarrollar. A las empresas se les exigirá una declaración responsable de no estar inserta en un ERTE/ERE y, en su caso, deberán garantizar la tutela efectiva del estudiante con arreglo al proyecto formativo.
–Si todavía no tienes firma digital, mira este enlace y verás que fácil es obtenerla. A partir del 15 de septiembre, para cualquier trámite con la Unidad de Prácticas, la documentación es requerida en formato electrónico y con firma electrónica de todas las personas firmantes, sin excepción: http://www.upv.es/contenidos/SIEPRACT/infoweb/siepract/info/Instrucciones_firma_electronica.pdf.
– La documentación relativa a prácticas externas, deben enviarse por correo electrónico a la oficina de prácticas de tu centro docente. En la ETSINF, upe_inf@upvnet.upv.es, indicando en el asunto: «Nuevo Convenio – Fecha inicio (DD/MM/AAAA):».
– Para solicitar el cambio de una practica iniciada en la modalidad «A distancia-Online» a modalidad «Presencial», se deberá solicitar a través del formulario de Modificación de condiciones, junto con la declaración responsable. Se debe indicar la modificación en el apartado «Proyecto formativo» (pagina 2 del documento). Plazo de entrega como mínimo 5 días naturales antes de la fecha del cambio, enviando a upe_inf@upvnet.upv.es la documentación.
– En el caso de no disponer de firma digital, pulsa aquí.
– Enviar a upe_inf@upvnet.upv.es la documentación de prácticas externas (de cualquier modalidad) para el 2020-21, al menos 10 días antes de la fecha de inicio de las prácticas, con copia a todas las personas firmantes.
El próximo jueves, 11 de marzo, a las 12h, el SIE (www.sie.upv.es) ha organizado un evento virtual U-connect con la empresa NAVIS, innovadora en tecnología, pionera en el futuro de la productividad y experta en la industria del transporte marítimo, que nos presentará sus opciones de prácticas y empleo, abiertas a todo el mundo de la ingeniería.
Dentro del progama de charlas en colaboración con Xplore group, el próximo jueves 11 de marzo a las 12:30 y por el canal de Youtube de la escuela, se imparte el taller «Modern security in an evolving world».
Part 1: A small mistake? When under pressure, a mistake is easily made. Any error, no matter how small, can have significant implications on a system. Today we present you with a real-life use case. A project, where different teams and the customer had to work together under high time pressure. Where a small mistake had major consequences. Where those major consequences had to be mitigated to prevent damage to the customer’s reputation.
An in-depth analysis and timeline, presented by Rutger Saelmans (Bsc & Ing Management & Security). Rutger is Managing Partner of nFuse, a Belgian company specialised in Application Managed Services. He and his team deliver top services to customers daily, and they make security a top priority.
Part 2: A Dev & Ops toolbox? To carry out DevSecOps projects, you naturally need all kinds of tools. Instead of giving a simple list, we will link our examples to the case we discussed. They may not be the most obvious tools, but sometimes you need to think out of the box to come up with the right solutions!
Arif (Bsc DevSecOps expert) is the Technical Manager at nFuse. He is Rutger’s right hand, and together with him, he makes sure all projects run smoothly.
Proceso de selección para la contratación laboral temporal de un técnico superior con cargo a proyecto de investigación, con destino en el grupo de arquitecturas paralelas de la Universitat Politècnica de València.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 02 de marzo de 2021 y finalizará el día 15 de marzo de 2021.