Autor: César
Prácticas en la Cátedra STADLER.
La ETSINF oferta las siguientes prácticas en la Cátedra STADLER.
Las prácticas tendrán una duración de entre cinco y seis meses, a media jornada, y con una remuneración de 350€ al mes.
Se realizarán bajo un convenio de prácticas con la Cátedra STADLER, por lo que no conlleva asistir diariamente al complejo de la empresa STADLER en Albuixech. Pueden optar alumnos de la ETSINF o de másteres afines. Las prácticas realizadas pueden servir de base para un TFG o TFM.
Resumen:
En la actualidad, Stadler diseña, desarrolla, verifica y valida el sistema de control y monitorización de tren para sus vehículos ferroviarios. El sistema de control y monitorización integra un sistema de telemetría que, conectado una estación de tierra, también desarrollada por STADLER, recopila constantemente información de estado y situaciones de fallo de los vehículos de la compañía, almacenando convenientemente esta información en una base de datos. La gran cantidad de información recolectada de todos los vehículos de las distintas flotas, representa una ventaja competitiva, ya que ofrece la oportunidad de extraer información adicional del comportamiento de los vehículos de una flota, revisando de manera individual o comparando distintos vehículos de la misma. Se pretende evaluar la gestión de dicha información y mejorarla, ya que tal cantidad de datos representa un problema cuando se quiere extraer la información adecuada.
B) Título:
Verificación y Validación de productos y sistemas críticos. Estado del arte
Resumen:
En la actualidad, Stadler diseña, desarrolla, verifica y valida el sistema de control y monitorización de tren para sus vehículos ferroviarios. Dentro del proceso de mejora continua de las prestaciones y la calidad de los vehículos de STADLER, es una prioridad mantener actualizado el proceso de validación de software. Distintas industrias se enfrentan con los mismos problemas y exigencias de calidad de software, por lo que se pretende evaluar el estado del arte en la validación de software en la industria en general, específicamente en sectores afines, y estudiar la manera de extrapolar al entorno ferroviario las mejoras encontradas.
Hackathon ‘Cogs for Good’ de IBM
El grupo de Tecnología Informática-Inteligencia Artificial (GTI-IA), en representación de la UPV, forma parte del consorcio seleccionado para llevar adelante un IBM Country Project, en colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad de Salamanca y la Next International Business School.
El título del proyecto es COGS FOR GOOD. Se trata de poner a trabajar a las universidades involucradas y a sus estudiantes en el intento de resolver retos y problemas sociales utilizando la tecnología.
Se invita a todos los miembros de la comunidad universitaria a participar en las siguientes actividades:
- Taller de formación sobre tecnologías IBM, con el objetivo de dar una idea global de las capacidades de las tecnologías que pueden formar parte de la solución a desarrollar (Se Organizará una sesión el 20 de marzo de 2018 de 10:30 a 13:30h en el Aula Anita Borg -1G-0.0- de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática).
- Para resolver un desafío concreto, se realizará una sesión con la solución tecnológica que desarrollarán los distintos equipos y se seleccionarán dos propuestas ganadoras (El hackathon se celebrará el día 22 de marzo de 9 a 14h y de 15 a 18h, la presentación de los proyectos se realizará de 18 a 19h. A continuación el jurado se reunirá para deliberar).
Además, ¡cabe la opción de ganar un premio! De entre los retos identificados en la sesión de Hackathon, se elegirán tres. Tendrán un premio; colaborarán con sus contrapartes en las otras instituciones; tendrán la ocasión de exponer el trabajo en junio, en un congreso internacional que IBM y la Universidad de Salamanca organizarán en Toledo; y el artículo será publicado en un libro que editará la universidad de Salamanca.
El registro permanecerá abierto hasta el 15 de marzo de 2018 a las 18h.
Inscríbete en el siguiente Formulario de inscripción
Más información en aquí
Noticias IBM – Universidades: Tutoriales, eventos y prácticas.
¿Hacemos un chatbot cognitivo para banca, que use Node.js y Watson, para detectar emociones, identificar identidades y descubrir respuestas? Pues ¡vamos a practicar desde aquí!
Concurso Pascual Startup 2018. ¿Puedes ayudar a mejorar cualquiera de estas tres áreas: Medioambiente, Productos Saludables y Digitalización de Clientes? ¡Este año abierto a las universidades! (y escuelas de negocios…). Detalles en este enlace.
Madrid – 14 de marzo – IBM Client Center – Enzyme: Modelos de Abandono Académico Agenda e Inscripción
Madrid – 14 de marzo – Hotel Silken Avda. de América – Optimizando la Red: Virtualizando el Data Center y la WAN Información e inscripción
Barcelona – 20 marzo – Enseñar a conducir un coche autónomo Agenda y suscripción
Karlsruhe – 19-21 Septiembre – International Conference On Exploring Service Science Detalles aquí
‘Hello, I’m CIMON, your mission assistance system‘ – Watson a bordo de la Estación Espacial Internacional – Lectura
Estudio – Incumbent Companies to Lead New Digital Disruption – enlace
Red Book – IBM PowerAI: Deep Learning Unleashed on IBM Power Systems – Descargable aquí.
Red Paper – The Journey Continues: From Data Lake to Data-Driven Organization (El caso ING) En este enlace.
Libro Blockchain for Dummies Descargable aquí
Un periódico para compartir noticias sobre Inteligencia Artificial Sorpréndete
Artículo – An AI Tutoring Experience – enlace
Existen posiciones para prácticas y graduates (nuevos empleados). Las podéis ver en estos dos enlaces: Junior Technical Specialist y Prácticas en Servicios Tecnológicos de IBM. En general, el consejo es visitar periódicamente el portal de empleo de IBM e inscribirse en las vacantes que se ajusten al perfil, necesidades y preferencias del alumno, y de esta manera entrar a formar parte del proceso de selección.
LX Encuentro CPI:¿Qué hacer para proteger mi empresa frente a ataques informáticos? – Ciberseguridad en la empresa
La Universitat Politècnica de València (UPV) en colaboración con la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) organiza el LX Encuentro CPI. ¿Qué hacer para proteger mi empresa frente a ataques informáticos? – Ciberseguridad en la empresa. En la jornada se aportará una visión de esta problemática a cargo del Future Trends Forum (FTF) de la Fundación Innovación de Bankinter, empresas especializadas explicarán cómo se está abordando la misma, y expertos de la UPV expondrán la actividad de investigación y de formación, en torno a la Seguridad Informática que se están llevando a cabo desde la Universitat.
La accesibilidad de cada vez mayores volúmenes de información está creciendo exponencialmente y con ello su vulnerabilidad. Las empresas e instituciones deben tomar medidas para garantizar la seguridad de la información que manejan.
En esta jornada Vd. conocerá:
- Las principales conclusiones del Future Trends Forum (FTF), el Think Tank de tecnología de la Fundación de la Innovación Bankinter, sobre Ciberseguridad.
- Cómo puede proteger a su empresa, con ejemplos de aplicaciones.
- Qué líneas de investigación y de formación, en torno a la Seguridad Informática, se están llevando a cabo en la UPV.
PROGRAMA
09:30 – 09:45 Bienvenida y presentación de la Jornada. D. José E. Capilla Romá, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia
09:45 – 10:15 Tendencias de Ciberseguridad por el Future Trends Forum (Fundación Innovación Bankinter) D. Miguel Rego, Experto del FTF, Socio de iHackLabs y ex Director General de INCIBE.
10:15 – 11:15 Mesa redonda, “Cómo proteger a su empresa”, moderada por Dr. Juan Carlos Ruiz García, Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITACA)
- ISACA Valencia, D. Carlos López
- Management Solutions, D. Juan Manuel López Medina
- Nunsys, D. Rafael Vidal
- S2 Grupo: D. Miguel Juan
11:15 – 11:45 Networking Coffee
11:45 – 13:00 Mesa redonda, “Casos de éxito de aplicación de Ciberseguridad en la UPV”, moderada por D. Fernando Conesa, Jefe del Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, Innovación y Transferencia (i2T)
- Dr. Ismael Ripoll Ripoll, Dpto. De Informática De Sistemas Y Computadores
- Dr. Pedro Gil Vicente, Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITACA)
- Dr. Santiago Escobar, Dpto. De Sistemas Informáticos Y Computación
- Dr. Manuel Esteve Domingo, Dpto. De Comunicaciones, Director Académico del Máster en Inteligencia de Seguridad de la UPV
- Dr. Juan Carlos Ruiz García, ITACA, Director Académico del Máster en Ciberseguridad de la UPV
13:00 – 13:30 Coloquio
INFORMACIÓN
Lugar: Ciudad Politécnica de la Innovación
Salón de Actos, Cubo Rojo
Edificio 8E. Acceso J – 3o pta. Camino de Vera s/n – Valencia
Fecha: 1/3/18
Hora: 9:15h – 13:30h.
INSCRIPCIONES
Las entidades interesadas en participar deberán cumplimentar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN antes del 26 de febrero.
Entrada libre, previo registro, hasta completar aforo.
Anuncio de Charla de Ciberseguridad: «Caso práctico de gestión de riesgos tecnológicos: La mañana del wannacry».
El próximo jueves 1 de marzo a las 15:00 en el aula 1E 0.0, la empresa Management Solutions, imparte una charla sobre ciberseguridad_ «»Caso práctico de gestión de riesgos tecnologicos: La mañana del wannacry». En esta sesión, Juan Manuel López Medina, supervisor de Management Solutions, comentará todos los factores que llevaron a la toma de decisiones sobre cómo atajar el evento Wannacry y la forma gestionarlos para minimizar el impacto.
Graduate Program GTS – Si te gusta la tecnología, ¡vente a IBM!
Si tienes pasión por la tecnología y te gustan los retos, únete a nuestro Graduate Program.
Buscamos recién graduadas/os en Ingeniería, especialmente en las ramas más enfocadas a sistemas informáticos, computación, redes y telecomunicaciones, es decir: Informática, Servicios, Software, Telecomunicaciones… No es necesaria experiencia previa, aunque sí es valorable.
Dentro de nuestro Graduate Program podrás desarrollarte profesionalmente en distintos perfiles: técnico de sistemas, project manager, arquitecto en entornos híbridos, especialistas en mainframe, networking, containers o microservices. Podrás diseñar soluciones, ejecutar proyectos, gestionar el mantenimiento de sistemas y migraciones a entornos cloud o vender servicios tecnológicos.
Si ya tienes conocimientos de IT como cloud, mainframe, seguridad, gestión de proyectos, Linux, shell scripting, phyton, docker, git, jenkins, sistemas, networking, middleware o almacenamiento, ¡mucho mejor!
Es importante contar con un nivel alto de español y al menos un nivel medio de inglés (equivalente a B2) para que puedas desarrollar proyectos con equipos internacionales.
Nuestro Graduate Program te ofrece la oportunidad de incorporarte a una empresa referente en el mercado, con un salario competitivo y contrato indefinido desde el primer día. Además, tendrás la oportunidad de formarte técnicamente con los mejores profesionales y dar servicio a las compañías más importantes del país.
IBM es la empresa que posee el portfolio de productos y servicios más amplio de todo el entorno tecnológico y entrando en nuestro Graduate Program formarás parte de la gran familia de IBM Global Technology Services (GTS), donde somos expertos en la administración de infraestructuras al tiempo que seguimos a la vanguardia de la innovación. En los últimos años hemos desarrollado sólidas capacidades en la nube híbrida y estamos aplicando la automatización y las tecnologías cognitivas de Watson para ayudar a nuestros clientes a transformarse en la era digital.
La próxima vez que uses tu tarjeta de crédito, subas a un avión o conduzcas tu coche, es probable que sea gracias a la tecnología de IBM.
Si te gusta la tecnología, ¡ven a IBM!
–> Puedes inscribirte aquí: http://bit.ly/2oiKwcw
¡Ven a IBM y haz el mejor trabajo de tu vida!
Code with Purpose @ Mobile World Congress, Barcelona
SAP convoca un hackathon relacionado con el Mobile World Congress. La ETSINF junto con SAP pueden proporcionar ayuda económica para cubrir costes a los estudiantes de la UPV que quieran participar (y sean seleccionados). Para ello, los estudiantes interesados deben escribir un correo antes del día 15 de febrero a secdir@inf.upv.es indicando su nombre así como la titulación que están cursando .
Invitation – Code with Purpose @ Mobile World Congress, Barcelona
Hackathon by SAP Next-Gen
|
Oferta de Consultor Nuevas Tecnologías y Transformación Digital en Management Solutions
Convocatòria de beques de pràctiques professionals en la Direcció General d’Esport 2018
Es convoquen beques que tenen per objecte complementar i desenvolupar la formació acadèmica de joves en l’àmbit territorial i amb les titulacions següents:
– Titulació de llicenciatura o grau en Enginyeria Informàtica, l’activitat es durà a terme en la Direcció General de l’Esport.
Requisits menors 35 anys i la titulació té que haver estat obtinguda en els darrers 5 anys.
El termini finalitza a les 23 hores 59 ‘ 59’’ del divendres dia 2 de febrer
Més informació en: http://www.ceice.gva.es/va/web/deporte/deporte