Jueves, 11 de mayo de 2023, a las 12:30 horas Aula 0.8, edificio 1GETSINF
Presentación por parte de profesorado de la ETSINF del destino ESIGELEC (https://www.esigelec.fr/fr) en la ciudad de Rouen, y de sus posibilidades para realizar el TFG/TFM en inglés o realizar asignaturas o incluso prácticas en empresas. Especialmente dirigida a alumnado actualmente en 3er curso de Grado.
Además, os informaremos de las convocatorias internacionales para 2023-24 que hay abiertas y podréis preguntar sobre cómo preparar vuestra solicitud, si estáis pensando en realizar una estancia en el extranjero en los próximos cursos (para todo el alumnado).
Sesión informativa sobre prácticas externas dirigida al estudiantado de la ETSINF:
Martes, 14 de febrero, a las 13:00 horas Aula ETSINF 1G 0.8
– Becas de cooperación al desarrollo UPV (África, Asia y América Latina). – Programas de prácticas en el extranjero – Becas Ayto. Valencia de prácticas en empresas para estudiantes empadronados en València ciudad. – Otros programas de prácticas para verano. – Formalización de prácticas externas (locales o en el extranjero) Presentaciones:
Te recordamos que si quieres hacer prácticas externas durante 2022-23, es muy importante saber que:
Has de enviar la documentación al menos 10 días antes de la fecha de inicio de la práctica rellenada y firmada electrónicamente a int_inf@etsinf.upv.es si eres estudiante de la ETSINF.
IMPORTANTE: Como máximo, siempre y cuando el/la estudiante no se haya titulado antes, se podrán realizar prácticas externas hasta el 31 de agosto. En el momento en el que se cumplen requisitos para titularse (presentar el TFG/TFM y tener todos los créditos evaluados), se dejan de cumplir condiciones para realizar prácticas externas.
Si tus prácticas externas son curriculares (o una parte), necesitas estar matriculado/a de los créditos correspondientes cuando formalices tu práctica. O bien habiéndote matriculado en el periodo de automatrícula (alumnado de 4º de grado o de 2º de Másters), o bien solicitando una modificación de matrícula vía la intranet (altas/bajas) o si no es tu caso, enviando una Policonsulta a Secretaría ETSINF, antes de formalizar tus prácticas.
La documentación para formalizar unas prácticas externas se cumplimenta y genera con la herramienta «Calcula tu práctica» «Calcula tu práctica».
Si todavía no tienes firma digital, entra en el siguiente enlace y verás qué fácil es obtenerla. Para cualquier trámite con la Unidad de Prácticas, la documentación es requerida en formato electrónico y con firma electrónica de todas las personas firmantes: http://www.upv.es/contenidos/SIEPRACT/infoweb/siepract/info/Instrucciones_firma_electronica.pdf. Se puede pedir cita previa al PROP en https://sige.gva.es/qsige/citaprevia.prop/#!/es/newAppointment?uuid=4a86-87ca8-9257-816be o bien en ayuntamientos. Antes de enviar un documento firmado electrónicamente, comprueba la validez de las firmas a través de la aplicación eValide (https://valide.redsara.es/valide/ > validar firma). Excepcionalmente, si el tutor en la empresa llegado el momento, no tiene firma digital, podría firmar la responsable de la empresa, siempre y cuando la persona interesada, envíe un email formal autorizando al responsable de la firma.
La documentación relativa a prácticas externas debe enviarse por correo electrónico a la oficina de prácticas de tu centro docente. En la ETSINF deberá enviarse a upe_inf@etsinf.upv.es, indicando en el asunto: «Nuevo Convenio – APELLIDOS, Nombre – Fecha inicio (DD/MM/AAAA):», firmada electrónicamente por las personas de la empresa, alumno/a y tutor/a UPV.
El plazo para enviar a upe_inf@etsinf.upv.es la documentación de prácticas externas (de cualquier modalidad) para el 2022-23, es de al menos 10 días antes de la fecha de inicio de las práctica, bien cumplimentada y firmada electrónicamente por las partes. No se aceptará documentación fuera de plazo. En el momento en el que se cumplen requisitos para titularse, se dejan de cumplir condiciones para realizar prácticas externas. Además, si en 2022-23 no te vas a matricular de nada, aunque defiendas tu TFG/TFM en septiembre, ya no puedes realizar prácticas a partir del 1 de septiembre.
Equivalencia de créditos/horas para prácticas curriculares: 1 ECTS de prácticas curriculares equivale a 25 horas de prácticas en la empresa. La unidad mínima de matrícula es de 0,5 ECTS. Por ejemplo, se podría gestionar un convenio curricular de 4,5 ECTS.
Solo se pueden formalizar prácticas externas remuneradas. El mínimo general de la UPV es de 4,3 EUR/hora, aunque en la ETSINF la media de las formalizadas es más alta. En caso de tratarse de una práctica «solidaria» (en una ONG o entidad social), se debe seguir este procedimiento: http://www.upv.es/contenidos/SIEPRACT/infoweb/siepract/info/991291normalc.html.
Los informes finales de las prácticas, son obligatorios (tanto para prácticas curriculares como extracurriculares) y se deben realizar como máximo durante las 2 semanas posteriores a la finalización, por parte de estudiante /tutor/a de la empresa).
Para buscar una práctica, puedes registrarte e inscribirte en las ofertas que realmente te interesen y para las que tengas disponibilidad en PEIX (https://intranet.inf.upv.es/int/peix) o puedes presentar una autocandidatura a una empresa de tu interés, siempre y cuando el objeto de las prácticas esté relacionado directamente con tu titulación.
Oferta de empleo enviada por profesor de la Escuela de Arquitectura UPV para proyecto. Se trata de desarrollar una versión de prueba de una App (IOS y Android) muy sencilla (solo 2D), cuya funcionalidad principal es visualizar vídeos cortos en el móvil, proponer al usuario preguntas al terminar el vídeo, y registrar las respuestas. El diseño gráfico, la interfaz y la funcionalidad ya están elaboradas y detalladas, y se trataría de programarlo para desarrollar una App. La duración se estima entre 4 y 8 semanas, y el precio sería entre 1.000 y 1.600, negociable en función de la capacidad, velocidad de desarrollo y confianza que transmita la propuesta del candidato concreto.
Te recordamos que si quieres hacer prácticas externas durante 2022-23, es muy importante saber que:
Has de enviar la documentación al menos 10 días antes de la fecha de inicio de la práctica rellenada y firmada electrónicamente y con fecha de inicio de las prácticas del 12 de septiembre en adelante.
IMPORTANTE: Como máximo, siempre y cuando el/la estudiante no se haya titulado antes, se podrán realizar prácticas externas hasta el 31 de agosto. En el momento en el que se cumplen requisitos para titularse (presentar el TFG/TFM y tener todos los créditos evaluados), se dejan de cumplir condiciones para realizar prácticas externas.
Si tus prácticas externas son curriculares (o una parte), necesitas estar matriculado/a de los créditos correspondientes cuando formalices tu práctica. O bien habiéndote matriculado en el periodo de automatrícula (alumnado de 4º de grado o de 2º de Másters), o bien solicitando una modificación de matrícula vía la intranet (altas/bajas) o si no es tu caso, enviando una Policonsulta a Secretaría ETSINF, antes de formalizar tus prácticas.
La documentación para formalizar unas prácticas externas se cumplimenta y genera con la herramienta «Calcula tu práctica» «Calcula tu práctica».
Si todavía no tienes firma digital, entra en el siguiente enlace y verás qué fácil es obtenerla. Para cualquier trámite con la Unidad de Prácticas, la documentación es requerida en formato electrónico y con firma electrónica de todas las personas firmantes: http://www.upv.es/contenidos/SIEPRACT/infoweb/siepract/info/Instrucciones_firma_electronica.pdf. Se puede pedir cita previa al PROP en https://sige.gva.es/qsige/citaprevia.prop/#!/es/newAppointment?uuid=4a86-87ca8-9257-816be o bien en ayuntamientos. Excepcionalmente, si el tutor en la empresa llegado el momento, no tiene firma digital, podría firmar la responsable de la empresa, siempre y cuando la persona interesada, envíe un email formal autorizando al responsable de la firma.
La documentación relativa a prácticas externas debe enviarse por correo electrónico a la oficina de prácticas de tu centro docente. En la ETSINF deberá enviarse a upe_inf@etsinf.upv.es, indicando en el asunto: «Nuevo Convenio – APELLIDOS, Nombre – Fecha inicio (DD/MM/AAAA):», firmada electrónicamente por las personas de la empresa, alumno/a y tutor/a UPV.
El plazo para enviar a upe_inf@etsinf.upv.es la documentación de prácticas externas (de cualquier modalidad) para el 2022-23, es de al menos 10 días antes de la fecha de inicio de las práctica, bien cumplimentada y firmada electrónicamente por las partes. No se aceptará documentación fuera de plazo. En el momento en el que se cumplen requisitos para titularse, se dejan de cumplir condiciones para realizar prácticas externas. Además, si en 2022-23 no te vas a matricular de nada, aunque defiendas tu TFG/TFM en septiembre, ya no puedes realizar prácticas a partir del 1 de septiembre.
Equivalencia de créditos/horas para prácticas curriculares: 1 ECTS de prácticas curriculares equivale a 25 horas de prácticas en la empresa. La unidad mínima de matrícula es de 0,5 ECTS. Por ejemplo, se podría gestionar un convenio curricular de 4,5 ECTS.
Solo se pueden formalizar prácticas externas remuneradas. El mínimo general de la UPV es de 4,3 EUR/hora, aunque en la ETSINF la media de las formalizadas es más alta. En caso de tratarse de una práctica «solidaria» (en una ONG o entidad social), se debe seguir este procedimiento: http://www.upv.es/contenidos/SIEPRACT/infoweb/siepract/info/991291normalc.html.
Los informes finales de las prácticas, son obligatorios (tanto para prácticas curriculares como extracurriculares) y se deben realizar como máximo durante las 2 semanas posteriores a la finalización, por parte de estudiante /tutor/a de la empresa).
Para buscar una práctica, puedes registrarte e inscribirte en las ofertas que realmente te interesen y para las que tengas disponibilidad en PEIX (https://intranet.inf.upv.es/int/peix) o puedes presentar una autocandidatura a una empresa de tu interés, siempre y cuando el objeto de las prácticas esté relacionado directamente con tu titulación.
En caso de dudas, puedes ponerte en contacto con la Unidad de Prácticas en Empresa ETSINF a partir de septiembre. Esta permanecerá cerrada durante todo el mes de agosto.
Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de 28 Becas de1.200€ para estudiantes UPV que realicen prácticas de 3 meses a media jornada (4h./día), ya sea en España como en el Extranjero (si la situación sanitaria y política lo permite), en los plazos determinados en la Convocatoria.
IMPORTANTE: Se abre el plazo de solicitudes en el momento en que se publique la presente Convocatoria en el DOGV.
Se trata de una Convocatoria abierta con 3 plazos de presentación de solicitudes y 3 procesos de selección:
Convocatoria Junio (12 becas)
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 1/05/2022 hasta el 08/06/2022, para prácticas con fecha de inicio el 1/09/2022, el 1/10/2022 o el 1/11/2022.
Convocatoria Octubre
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 01/09/2022 hasta el 13/10/2022, para prácticas con fecha de inicio el 01/12/2022, el 1/01/2023 o el 1/02/2023
Por tanto, dependiendo de la fecha en que los estudiantes deseen empezar la práctica, deberán presentar la solicitud en uno de los tres períodos de solicitud.
PARA MÁS INFORMACIÓN: Servicio Integrado de Empleo UPV (SIE)
Si tus prácticas externas son curriculares (o una parte), necesitas estar matriculado/a de los créditos correspondientes cuando formalices tu práctica. O bien habiéndote matriculado en el periodo de automatrícula (alumnado de 4º de grado o de 2º de Másters), o bien solicitando una modificación de matrícula vía la intranet (altas/bajas) o si no es tu caso, enviando una Policonsulta a Secretaría ETSINF, antes de formalizar tus prácticas.
La documentación para formalizar unas prácticas externas se cumplimenta y genera con la herramienta «Calcula tu práctica» «Calcula tu práctica».
La documentación relativa a prácticas externas debe enviarse por correo electrónico a la oficina de prácticas de tu centro docente. En la ETSINF deberá enviarse a upe_inf@etsinf.upv.es, indicando en el asunto: «Nuevo Convenio – APELLIDOS, Nombre – Fecha inicio (DD/MM/AAAA):», firmada electrónicamente por las persoas de la empresa, alumno/a y tutor/a UPV.
MUY IMPORTANTE: Si las prácticas empiezan del 21 de julio al 12 de septiembre, el plazo máximo para la formalización de las prácticas termina el 13 de julio de 2022. El plazo para enviar a upe_inf@etsinf.upv.es la documentación de prácticas externas (de cualquier modalidad) para el 2022-23, es de al menos 10 días antes de la fecha de inicio de las prácticas (SALVO SI EMPIEZAN ANTES DEL 12 DE SEPTIEMBRE, QUE ES EL 13 DE JULIO), bien cumplimentada y firmada electrónicamente por las partes. No se aceptará documentación fuera de plazo. Como máximo, siempre y cuando el/la estudiante no se haya titulado antes, se podrán realizar prácticas externas del 2021-22 hasta el 31 de agosto de 2022. En el momento en el que se cumplen requisitos para titularse, se dejan de cumplir condiciones para realizar prácticas externas. Además, si en 2022-23 no te vas a matricular de nada, aunque defiendas tu TFG/TFM en septiembre, ya no puedes realizar prácticas a partir del 1 de septiembre.
Equivalencia de créditos/horas para prácticas curriculares: 1 ECTS de prácticas curriculares equivale a 25 horas de prácticas en la empresa. La unidad mínima de matrícula es de 0,5 ECTS. Por ejemplo, se podría gestionar un convenio curricular de 4,5 ECTS.
Solo se pueden formalizar prácticas externas remuneradas. El mínimo general de la UPV es de 4,3 EUR/hora, aunque en la ETSINF la media de las formalizadas es más alta. En caso de tratarse de una práctica «solidaria» (en una ONG o entidad social), se debe seguir este procedimiento: http://www.upv.es/contenidos/SIEPRACT/infoweb/siepract/info/991291normalc.html.
Los informes finales de las prácticas, son obligatorios (tanto para prácticas curriculares como extracurriculares) y se deben realizar como máximo durante las 2 semanas posteriores a la finalización, por parte de estudiante /tutor/a de la empresa).
Para buscar una práctica, puedes registrarte e inscribirte en las ofertas que realmente te interesen y para las que tengas disponibilidad en PEIX (https://intranet.inf.upv.es/int/peix) o puedes presentar una autocandidatura a una empresa de tu interés, siempre y cuando el objeto de las prácticas esté relacionado directamente con tu titulación.
En caso de dudas, puedes llamar al 963879212 de lunes a viernes, de 11:00 a 13:30 (Unidad de Prácticas en Empresa ETSINF). Esta permanecerá cerrada durante todo el mes de agosto.
El Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València a través de su Servicio Integrado de Empleo (SIeUPV) quiere invitarte a participar en el foro e UPV 2022 – foro de empleo, con + 135 empresasparticipanteslos días 11 y 12 de mayo de 2022 junto a la Casa del Alumno – Bulevar del Campus de Vera, Valencia.
Todas las ACTIVIDADES e información sobre las EMPRESAS están disponibles en la APP de foro e UPV – foroempleo.webs.upv.es
MESAS REDONDAS
INTERNACIONAL (Eures Bélgica, Dinamarca, Suecia y oportunidades en otros países)
Puedes encontrar toda la información relativa al Foro en www.sie.upv.es/foro
El Vicerrectorado de Empleo y Emprendimiento de la Universitat Politècnica de València a través de su Servicio Integrado de Empleo (SIeUPV) quiere invitarte a participar en el foro e UPV 2022 – foro de empleo, con + 135 empresasparticipanteslos días 11 y 12 de mayo de 2022 junto a la Casa del Alumno – Bulevar del Campus de Vera, Valencia.
Todas las ACTIVIDADES e información sobre las EMPRESAS estarán disponibles y se irán actualizando en la APP de foro e UPV – foroempleo.webs.upv.es
MESAS REDONDAS
ENCUENTRO TRABAJAR EN EL EXTRANJERO (2 de mayo en FADE)
REVISION DE CV e INTERVIEW LAB (5 Y 6 de mayo en el Ágora del Campus de Valencia). ATENCIÓN: debido a inclemencias meterológicas la Revisión de CVs y el InterviewLab previsto para los días 3 y 4 de mayo se traslada al jueves 5 y viernes 6 de mayo en la misma ubicación “Ágora UPV”
INTERNACIONAL
Puedes encontrar toda la información relativa al Foro en www.sie.upv.es/foro