I Premio DTIC-UPF al mejor Trabajo Final de Grado en TICs en España

El Departamento de TICs de la Universitat Pompeu Fabra convoca el I Premio al mejor Trabajo Final de Grado (TFG) en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las áreas directamente relacionadas con sus másters de investigación en tecnologías de la información y las comunicaciones.

Candidatos: Estudiantes de cualquier nacionalidad que hayan presentado su TFG en el curso académico 2013-14 o tengan previsto presentarlo en el curso académico 2014-15 en un centro universitario español, público o privado.

Plazo de presentación: hasta el 30 de Abril 2015
Premios: Se concederá un premio de 1.000 euros y matrícula gratuita en el programa participante de este premio que el/la candidata/a haya seleccionado en la solicitud (en caso de ser admitido/a).

Más información en las bases del premio

Animamos especialmente la presentación de candidaturas al premio por parte de candidatas femeninas

Diseño de interfaces para no diseñadores

El próximo jueves 23 de abril a las 12:30h se celebra una charla de acceso libre sobre Diseño de interfaces para no diseñadores financiada por la ETSINF, en Auditorio Alfons Roig, edificio 3N (Facultad de Bellas Artes).

La charla aborda los temas relacionados con el diseño de interfaces teniendo en cuenta las diferentes necesidades de este trabajo. El diseño debe considerarse una fase del proyecto que no está aislada, por lo que es necesario en su desarrollo tener en cuenta el trabajo en equipo, cómo se inicia, pasos previos y metodologías. También se tratarán las características de elementos fundamentales del diseño como tipografía, color, imagen y composición.

Información sobre la empresa y los ponentes:
Filmac Centre es una empresa valenciana con más de veinte años de existencia. Desde sus inicios se relacionó por una parte, con la tecnología y, por otra, con el diseño gráfico y la identidad corporativa. Esta especialización le ha permitido trabajar proyectos de comunicación amplios, desde la creación e implantación de la identidad en una empresa u organismo hasta el desarrollo de webs. En los últimos años, ha evolucionado para ampliar sus servicios hacia el márketing digital, el posicionamiento SEO y la gestión de redes sociales.

A lo largo de este tiempo, Filmac ha trabajado con diversos clientes en la Comunidad Valenciana, desde entidades bancarias, grupos hospitalarios como Hospitales Nisa o Igenomix, empresas internacionales como Famous Hostels, asociaciones profesionales como el Club de Márketing del Mediterráneo o el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante e instituciones como el Mercat Central de València, además de numerosas empresas valencianas de los ámbitos más diversos.

Kike Correcher, de formación multidisciplinar, fundó en 1988, en la UPV, la asociación Infoarte. En ese año comienza a trabajar como diseñador freelance, hasta que inicia la empresa Filmac en 1991, junto con otros dos socios. En este estudio, integrado actualmente por unas 10 personas, ha desarrollado su carrera profesional hasta la actualidad. Su trabajo se centra en el diseño gráfico y la consultoría de comunicación, con especial énfasis en la identidad y el branding, trabajo que se ha ampliado al diseño para Internet, prestando especial atención a la arquitectura de información y el diseño centrado en el usuario.

Alicia García es Licenciada en Ciencias de la Información. Ha desarrollado su carrera profesional mayoritariamente en Filmac, donde ha pasado por funciones de redactora y gestión de contenidos para especializarse con el tiempo en ámbitos como la gestión de proyectos y la consultoria de comunicación. Además, ha impartido charlas y clases sobre gestión de proyectos web y sobre redes sociales.

  • Título de la charla: Diseño de interfaces para no diseñadores
  • Fecha y hora: Jueves 23 de abril a las 12:30h
  • Lugar: Auditio Alfons Roig, edificio 3N (Facultad de Bellas Artes)
  • Ponentes: Kike Correcher y Alicia García (Filmac Centre)

 

 

Inscripciones abiertas para #HackForGood Valencia 2015

hackforgood

  • Arranca la tercera edición de un hackathon que prevé reunir a cerca de 1.000 desarrolladores para promover herramientas y aplicaciones de innovación social, en torno a ‘Smartcities’.
  • La Universitat Politècnica de València, ganadora de la edición 2014, es una de las sedes de la tercera edición de HackForGood junto con Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Valladolid y Vigo.

HackForGood 2015 reunirá los próximos 17 y 18 de abril en Valencia propuestas y aplicaciones que respondan a necesidades reales de la sociedad. Personas del mundo de la tecnología, la programación, el diseño y el mundo social trabajarán en la resolución de retos relacionados con la innovación social.

La pasada edición del HackForGood Valencia reunió en la Escuela de Telecomunicación de la UPV a más de 70 hackers participantes y 10 equipos y destacó por la calidad técnica y humana de los equipos participantes.  El equipo ganador valenciano se alzó también con el premio nacional con la propuesta Showleap,  un dispositivo con cámaras de infrarrojos que traduce lenguaje de signos en lenguaje hablado.

En la Universitat Politècnica de València el hackathon está organizado por las Escuelas de Ingeniería Informática (ETSINF) y de Ingenieros de Telecomunicación (TelecomVLC) con el patrocinio de la Cátedra Telefónica en Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental y la colaboración del Instituto Ideas. La agenda de esta edición incluye en paralelo al propio hackatón, una exposición de casos de éxito de H4G y talleres de formación. Puedes consultarla en (http://cattelefonica.webs.upv.es).

Se premiará a los equipos que desarrollen las mejores aplicaciones tecnológicas de cualquier tema relacionado con la innovación social. Para ello, los organizadores sugieren a los emprendedores una serie de retos que pueden utilizar como pauta para construir sus aplicaciones. En esta edición los retos planteados son en tres líneas: Smart cities, Smart Worlds o Smart Society, M2M Internet de las cosas o Impacto en las personas y en los ciudadanos.Además, los participantes en el hackathon pueden también traer su propio reto y desarrollarlo durante el evento.

La iniciativa nacional ha sido promovida por Telefónica con el apoyo de la Red de Cátedras Telefónica, diversas universidades y organizaciones y se desarrolla de manera simultánea en Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Valencia, Valladolid y Vigo y espera reunir a cerca de 1.000 “hackers  sociales”, entendidos como “desarrolladores comprometidos que quieran contribuir con sus conocimientos a la construcción de herramientas que puedan satisfacer necesidades sociales”, según palabras de los organizadores.

Todavía están abiertas las inscripciones para HackforGood en Valencia, no dejes pasar esta oportunidad para participar en la solución de retos sociales a través de la tecnología.

Premios:

Premio “Valencia SmartCity»: Premio local de 500 euros para la propuesta ganadora. Para elegir el proyecto se tendrá en cuenta la temática escogida y su vinculación con ciudades sostenibles o servicios sostenibles hacia la ciudadanía además de su impacto social y grado de desarrollo

Premios “HackForGood”: se repartirán 5.000 euros para las mejores propuestas nacionales y nueve premios de 2.000 euros (uno por ciudad) para las mejores propuestas locales (1000€ 1º, 600€ 2º y 400€ 3º). Para la selección de la apps ganadoras se tendrá en cuenta el impacto e importancia del problema solucionado; la creatividad, la innovación y el grado de acabado conseguido durante el hackathon.

Premios “Think Big – HackForGood”: se otorgarán nueve accesos directos (uno por ciudad) al programa Think Big de Fundación Telefónica nivel 1, lo que supone acceso a formación, mentoring y 400 euros para cada proyecto. Uno de los 9 ganadores locales ganará el Think Big nacional y entrará directamente al Nivel 2 del programa y obtendrá una financiación de 3.000 euros. Para elegir los proyectos Think Big España se tendrá en cuenta el impacto social de la idea, su viabilidad, la motivación del equipo y que el líder del equipo tenga entre 15 y 26 años.

Premios “Open Future – HackForGood. Nueve premios locales, uno por sede, y uno nacional que ofrecen a los ganadores el uso de los espacios de crowdworking disponibles por Open Future y una mentorización personalizada y de primer nivel que facilite que la idea original y el prototipo desarrollado en HackForGood evolucionen hacia una app industrial.

Premio Telefónica Educación Digital (TED) – HackForGood. “Beca remunerada para formar parte del equipo TED en Madrid durante un año para colaborar en la construcción de los nuevas apps y servicios de la educación del futuro.

Premio UNIR – HackForGood “Beca para cursar el Máster en Seguridad Informática” de la UNIR. El ganador nacional obtendrá la beca que le cubrirá el 100% del coste del Máster.

Adicionalmente, todos los equipos ganadores serán invitados a formar parte del ecosistema de emprendimiento de Telefónica, denominado Open Future, y de esta manera podrán dar continuidad a su proyecto y beneficiarse de los programas de la compañía de formación y mentorización, y conseguir financiación adicional para los desarrollos, aumentar su networking, etc.

  • Más información sobre el proyectohttp://hackforgood.net/
  • Sigue la actividad en redes con los hahstags: #H4G y #HackForGood

H4G_2015-04-14_1827

2015-04-09_1103Del 20 al 24 de abril vuelve semanainformatica.com, punto de encuentro de los profesionales de las TI, bajo el lema 10 años impulsando un mundo digitalReserva un hueco en tu agenda!!

Estos son algunos de los temas más destacados del programa:

Lunes (en Madrid)
– I Congreso Europeo de Ingeniería Informática: El futuro de la política de TI en la Unión Europea, Maligno Alonso, Panorama TI 2015 en la empresa, Seguridad Informática, Iniciativas de innovación informática,…
Martes  (en Valencia)
– Rueda de Prensa: Presentación del libro «Big Data: El valor de los datos»
– Seminario ¿Necesitas gestionar tu día a día con eficiencia?. Prueba con las herramientas de Atlassian 
Miércoles (en Castellón)
– Jornada La administración electrónica en un mundo digital: Novedades, oportunidades y problemáticas del proyecto de ley de procedimiento administrativo, Plataforma Autonómica de Intermediación de Datos, Perspectivas y proyectos de informática sanitaria y servicios sociales, Proyectos estratégicos de TI en la administración local, Factura Electrónica, Proyectos sobre transparencia e innovación en la administración local,…
Jueves  (en Valencia)
– Jornada Soluciones de futuro para la empresa de hoy: Big Data, Gamificación, Realidad Aumentada, movilidad, Cloud Computing, CPDs, Open Data,…
– Cena de Gala y Entrega de Premios Sapiens 2015
Viernes (en Valencia)
– Jornada Levante VMware User Group: Primera reunión del Grupo de Usuarios de VMware de la zona Levante

 

No te lo puedes perder: semanainformatica.com sólo sucede una vez al año.

Consulta el programa e inscríbete

Materiales de la Charla de Encamina en ETSINF

encamina

Os incluimos el enlace a la charla que realizó la empresa ENCAMINA el pasado 26 de marzo en la ETSINF, como parte del ciclo de conferencias de empresa.

ENCAMINA es una consultora especializada en tecnología y productos Microsoft. Desarrollan e implantan soluciones colaborativas, de productividad e inteligencia que transforman organizaciones en todo el mercado Español y fuera nuestra fronteras. La sesión la desarrolló Iwan van der Kleijn, el CTO de ENCAMINA,  sobre el diseño y implementación de Camikú, un producto que ENCAMINA está poniendo en el mercado.

Camikú es una aplicación divertida que ayuda a la adopción de las aplicaciones corporativas. Intención de este aplicación es que facilita la adopción de sistemas como Yammer, SharePoint, Dynamics CRM, Lync, Office365 y cualquier sistema corporativo. Se presenta al usuario como un tipo de juego social que proporciona un análisis en tiempo real del comportamiento de usuario.

 

Para ver más sobre Encamina http://www.encamina.com/ y Camikú http://www.encamina.com/camiku/es/

Materiales del curso de iniciación FI-WARE

Estos son los materiales que nos han facilitado los profesores que participaron ayer en el curso de iniciación a FI-WARE en el Aula Informática L. 1G 1.0 – L. TORVALDS ETS Ingeniería Informática (Edificio 1G).

En ambos casos, hay un link para descargarlas y obtener el ppt/pptx.

Agradecemos la asistencia e interés.

Programa internacional para emprendedores tecnológicos EU-XCEL

Acaba de ser lanzado el Programa internacional para emprendedores tecnológicos EU-XCEL bajo la iniciativa STARTUP EUROPE.
Una oportunidad interesante para el alumnado de la ETSINF, que podrá formarse en 5 universidades europeas, participar en competiciones internacionales y todo ello financiado por la Unión Europea (incluido desplazamientos y estancias).
Si aspiras a ser un emprendedor/a y tienes entre 18 y 30 años solicita formar parte de EU-XCEL European Virtual Accelerator.
600C6DFE-FDAB-40E5-B265-F3527AA5E9B7 AF3B058F-1778-4774-B282-5D5264FE363B
Sitio WEB  www.euxcel.eu 
Cuenta twitter www.twitter.com/euxcel 
Cuenta linked in www.linked.com/euxcel

27/03/15 SEMINARIO MUIInf: El Profesional 3.0 con Juan Planes

El Máster en Ingeniería Informática MUIINf te trae el próximo viernes 27 de marzo el SEMINARIO: El Profesional 3.0 con Juan Planes.

La sesión se celebrará de 12:30 a 14:30 en el Salón de Actos de la ETSInf.

Nuestro viaje profesional nos demanda una constante metamorfosis y nos plantea la necesidad de reinventar lo que somos como profesionales. Nuevos retos y oportunidades se cruzan en nuestro camino y nos exigen crecer tanto como profesionales como personas.

Además de tener los conocimientos adecuados para empeñar tu trabajo, el profesional 3.0 tiene que ser una persona versátil, creativa, eficaz y coherente que sabe cómo gestionarse a sí misma. Durante este seminario, Juan Planes nos dará una potente avalancha de ideas prácticas, contenidos originales y estrategias de eficacia profesional que te mostrarán la combinación que puede llevarte a abrir la caja fuerte de tu propio éxito.

PROFESOR:

Juan Planes tiene un estilo impactante, motivador y divertido de su reconocido seminario ‘Revoluciona tu vida: Desata Tu Potencial’. Durante este seminario nos guiará con la mejora de nuestra productividad y rendimiento profesional. Director de tiendas de Pollos Planes, es profesor en diversas escuelas de negocio de Valencia, conferenciante especializado en psicología positiva, autor de libros sobre crecimiento personal y presidente de la Asociación Desata Tu Potencial.

Licenciado en Gestión y Marketing por ESIC, ha completado su formación empresarial en el grupo ESEEC (París) y en ESADE, y su formación en coaching y psicología con algunas de las grandes autoridades internacionales y en la Universidad de Harvard. Empresario y emprendedor, Juan Planes ha participado en el nacimiento de más de diecisiete empresas o conceptos de negocio. Sus seminarios, sus libros y su trayectoria profesional han llamado la atención de numerosos medios de comunicación, incluyendo!
televisiones y periódicos nacionales.

Concurso Coritel Digital Vision 2015

coritel digital

Concurso Coritel Digital Vision 2015.

El Grupo Accenture acaba de presentar el informe Technology Vision 2015 con las tendencias que tendrán un mayor impacto en los próximos años. Los profesionales del área de Coritel Digital, ya estamos trabajando con estas tendencias y las tecnologías más novedosas, diseñando el futuro de la tecnología. Buscamos visionari@s que quieran unirse a nosotros. Por eso, desde Coritel Digital te retamos a que nos digas cuál es para ti la tendencia que marcará el futuro.

Explícanosla en un vídeo de menos de 1 minuto y nosotros preseleccionaremos los 10 mejores videos para participar en la final de Coritel Digital Vision 2015 que tendrá lugar en Madrid* el próximo 26 de Marzo. Los finalistas tendrán 3 minutos para defender su tendencia ante nuestro jurado formado por expertos de Coritel y profesores universitarios y demostrarnos que son grandes visionarios capaces de adelantarse al futuro de la tecnología.

Premios

  • 1er premio: un paquete de fin de semana + aventura.
  • 2º y 3er premios: SmartWatch de Samsung.

Registro para Participar

Galería del Seminario de DiSiD descubriendo gvNIX

DSC06980

La Escuela Técnica Superior de Informática (ETSINF) en colaboración con la empresa tecnológica DiSiD inició el pasado lunes un seminario gratuito de 12 horas para conocer el manejo de gvNIX, el entorno para el desarrollo de aplicaciones JAVA que se ha convertido en el estándar oficial de la Generalitat.

gvNIX supera el concepto del clásico framework, constituyéndose en una herramienta que permite el desarrollo ágil, flexible y de calidad de aplicaciones web JAVA y que está en camino de constituirse en un referente internacional que sin lugar a dudas puede generar numerosas oportunidades profesionales. Si quieres conocer algo más de gvNIX no dudes en visitar http://www.gvnix.org/

El seminario se desarrollará hasta el 26 de Febrero de 2015 de 16 a 19  en un laboratorio de la ETSINF.