Oferta empleo Everis: Consultor Junior / programador Junior

 

everis

Everis busca recién titulad@s con o sin experiencia, para sus centros de trabajo en Madrid o Barcelona, con muchas ganas de aprender y crecer.

Ofrecen:

  • Puesto como Consultor Junior.
  • Aprendizaje continuo y a medida.
  • Un mentor que te guía en tu carrera profesional.
  • Retos, oportunidades y crecimiento personal.
  • Trabajar de la mano de profesionales de reconocido prestigio.
  • Plan de carrera único y personalizado.
  • Formación a medida en habilidades.

Además de:

  • Incorporación estable, indefinido desde el primer día.
  • Jornada completa.
  • Otros beneficios sociales como cupón restaurante, seguro médico, de accidentes y de vida.

Si estás interesad@ en participar en el proceso de selección, manda tu CV a :

 Más información

Beca Astellia: Oficina Valencia (I+D)

becaastellia

Astellia busca un becario para su oficina en Valencia, para integrarse en el departamento de I+D.

Funciones y responsabilidades:

  • Administración del Dominio.
  • Testing  de los productos de I+D, anteriores a la entrega.
  • Scripting.
  • Generar la documentación asociada a los procedimientos de implementación, mantenimiento y operación de productos desarrollados en I+D.

Competencias y habilidades necesarias:

  • Estudiantes de grado o máster, relacionados con Telecomunicaciones o Informática.
  • Redes, sistemas y seguridad.
  • Conocimiento de tecnologías de red móvil.
  • Inglés fluido y otros idiomas.

El alumno debe ser apto para trabajar en equipo y orientado a la resolución de problemas, proactivo y dinámico.

Interesados enviar solicitudes a: rrhh@ingenia-telecom.com

Poner en el asunto: SYSTEM INTEGRATOR  TRAINEE

Más información: SYSTEM INTEGRATOR RD TRAINEE MARCH 2015

V Congrés de Programari Lliure a la Comunitat Valenciana

La Conselleria d’Hisenda i Administració Pública organitza, a través de la Direcció General de Tecnologies de la Informació, el V Congrés de Programari Lliure a la Comunitat Valenciana. Se celebrarà durant els dies 5 i 6 de maig a la Universitat Jaume I de Castelló.

Han passat ja deu anys des de la publicació de la primera versió del LliureX, la distribució valenciana de programari lliure nascuda per als centres educatius. Esta efemèride invita a la reflexió sobre el camí recorregut, els projectes realitzats i els nous reptes que porta el futur.

El Congrés proporcionarà un fòrum en què es presentaran les novetats en els productes de codi obert, s’intercanviaran experiències d’ús tant en els centres educatius com en altres àmbits, i s’arreplegaran les inquietuds i experiències dels usuaris. I, sobretot, es tractarà de sensibilitzar en l’ús de les TIC a través del programari lliure i d’incentivar-ne l’ús.

http://mestreacasa.gva.es/web/congreso/

Growing Geeks: la primera webserie sobre emprendedores en Valencia

cartel-growinggeeks-geekshubs

Emprendedores, tecnología y mucho humor son los ingredientes de la primera webserie española sobre el mundo de las Startups ambientada en la ciudad de Valencia y producida por GeeksHubs.

A través de sus capítulos, la webserie pretende dar a conocer el ecosistema emprendedor en Valencia en el que jóvenes, aceleradoras, incubadoras, espacios de coworking, inversores e instituciones públicas colaboran para poner en marcha proyectos innovadores.

Bajo la temática de series tan conocidas como Silicon Valley o The Big Ban Theory, Growing Geeks narrará los altibajos de la vida de cuatro emprendedores, con personalidades muy diferentes con un toque de humor geek.

El estreno del episodio piloto tendrá lugar el próximo 30 de abril en el Auditorio de Las Naves N3 Espai Mutant a las 20.00 horas. Tras su estreno, se celebrará una fiesta en la Sala Akuarela Playa donde están convocados los representantes del Ecosistema Emprendedor Valenciano y Startups para cerrar esta noche de estreno.

Esta iniciativa está apoyada fundamentalmente por el Ayuntamiento de Valencia, a través de VLC Emprende “porque es una iniciativa original que ayuda a dar a conocer todas las posibilidades que ofrece Valencia a los emprendedores, a la vez que ofrece una imagen de ciudad dinámica y con oportunidades, en la que trabaja mucha gente valiosa y que está llena de talento. Encontramos este proyecto muy interesante porque transmitía muy bien nuestro carácter mediterráneo, abierto, creativo y emprendedor, utilizando el humor y un medio muy acorde con el público al que va dirigido” como ha declarado Beatriz Simón, Concejala de innovación y Proyectos Emprendedores.

Además de esta colaboración, Growing Geeks ha contado con el patrocinio de la empresa Mywigo y la startup Wiquot que han confiado en el proyecto y en su joven equipo desde el principio.

Esta innovadora iniciativa nace del CEO de GeeksHubs, Chaume Sánchez, que lidera el proyecto junto con Pablo Martínez y Ricardo García guionistas de la serie y encargados del arte y la dirección respectivamente. Han contado con un equipo joven y con mucho talento que ha llevado a cabo el casting, grabación y toda la producción y postproducción de la webserie así como la comunicación y el marketing. Destacar también el excelente trabajo de los actores que han participado en la webserie.

ZONA PRENSA:

Competición predicción de uso de Valenbisi en ECML/PKDD 2015

Relacionado con el  proyecto de investigación  Reframe, el grupo DMIP del DSIC coorganiza una competición de Ciencia de Datos basado en el uso de bicicletas de Valenbisi: .

La competición se organiza dentro de la Conferencia  «ECML PKDD – European Conference on Machine Learning and Principles and Practice of Knowledge Discovery in Databases 2015» una de las más prestigiosas en el campo de aprendizaje automático y descubrimiento de conocimiento.

http://www.ecmlpkdd2015.org/
El objetivo de esta competición consiste en predecir el número  de bicicletas disponibles con tres horas de anticipación para un conjunto determinado de estaciones y un periodo de test, a partir del histórico de uso de esas estaciones y de otras estaciones de la red de Valenbisi.

Actualmente existen tres becas para los participantes que consigan  mejores modelos que otorgan la inscripción a la conferencia.

Información  completa sobre la competición en este enlace.

http://reframe-d2k.org/Challenge

Programa Jovenes Con Futuro – StepOne

jovenes_con_futuro-300x183

 

El programa Jóvenes con Futuro que la Fundación Rafael del Pino, Fundación Banco Sabadell y StepOne concentra sus esfuerzos en impulsar el emprendimiento y desarrollar el talento de jóneves españoles del mundo de la informática a través de un programa específico de formación, mentorización y desarrollo profesional en startups españolas y norteameriacanas.

Buscan ingenieros o graduados antes de julio 2015, menores de 30 años, que sepan comunicarse eficientemente en inglés y que no tengan miedo a lanzarse a la aventura y formar parte de un equipo de trabajo que ama su producto y trabaja duro para sacarlo adelante.

Para hacer efectiva la candidatura, los interesados deben acceder al siguiente link dónde se accede a la plataforma para registrarse: http://www.stepone.com/jovenes/

El plazo de inscripción finaliza el 15 de mayo de 2015.

Más información: Jóneves con futuro

Empresas interesadas en ingeniería informática. Foro-e2 2015

Actividad Revisa tu CV

Hoy, 23 de abril, se celebra la segunda jornada del foro-e 2015.  64 empresas participan en esta edición. Muchas de ellas interesadas en reclutar profesionales  estudiantes del área de la ingeniería informática. Estas empresas nos han transmitido que hasta ahora han recibido muy pocos CVs de estudiantes o egresados de la ETSINF. Por lo que si estáis interesados en conocer posibilidades laborales interesantes, desde dirección de la ETSINF os animamos a acercaros al foro-e y presentar vuestro CV a las empresas. Alguna de las empresas interesadas en este perfil son:

-Edicom
-Alten
-Altran
-Deloitte
-Management Solutions
-Everis
-Coritel
-Pwc
-Accenture
-BBVA
-Cap Gemini
-Telefónica
-Marvell
-Vossloh
-LEITAT HP
-Sopra
-SAP
-BBVA
-Accenture
-EY
-FICOSA
-S2 grupo
-Aquaservice
-KPMG
-Alfatec
-HP
-Indra
-Brune
-ITE
-Zaragoza Logistics

 

Adicionalmente, se celebran en la ESTINF una serie de actividades realizadas por estas empresas. Las Conferencias Técnicas y presentaciones de empresas que se realizarán en el Salón de Actos, edificio 1H de la ETS Ingeniería Informática. 

El programa de hoy es el siguiente:

10:00 CAPGEMINI ESPAÑA SL Centro de Excelencia Java-Devon: Una apuesta valenciana de valor para los proyectos software nacionales e internacionales de Capgemini Manuel Cid Garcí, Senior Manager responsable del CoE Java-Devon
11:30 CORITEL, S.A. Presentación de la Compañía Marta Martínez Anaya, Experta en selección
12:00 everis La consultoría que salvará al mundo Carlos Llorca, Team Leader en Sector Público
13:00 EDICOM Gestión de Proyectos Informáticos mediante equipos eficientes y de alto rendimiento. La carrera profesional en EDICOM Jose Vilata Tamarit, Director Técnico
Ana Darder Navarro, Subdirectora Técnica
15:00 FICOSA / IDNEO Desarrollo de SW Embarcado en Sectores Tecnológicos: Automoción y Médico. Ficosa & Idneo Miguel Ángel Romero, SW Technical Manager. Grupo Ficosa
16:00 INDRA Impacto en la sociedad de las mejoras tecnológicas en Sistemas de Información Sanitarios. Orgullosos de nuestra colaboración Alberto Prol Martínez, Gerente Indra Sotware Labs Valencia
Ylenia Serra Font, Departamento de RRHH
17:00 S2 GRUPO Ciberseguridad José Rosell, CEO

European Satellite Navigation Competition 2015

ESNC 2015

El próximo día 30 de abril a las 12:45 en el salón de actos del cubo rojo de la Ciudad Politécnica de la Innovación se celebra una sesión informativa sobre el European Satellite Navigation Competition 2015 – Comunitat Valenciana, el Concurso Galileo Masters. Se trata de un concurso que premia el desarrollo de aplicaciones que hagan uso de los sistemas de posicionamiento y navegación por satélite.

El Concurso Europeo de Navegación por Satélite (European Satellite Navigation Competition – ESNC) es un concurso internacional de innovación que premia las mejores ideas para el desarrollo de aplicaciones de navegación por satélite.

Anualmente busca los mejores servicios, productos e innovaciones que utilicen la navegación por satélite en la vida cotidiana. Desde 2004, que empezó con sólo tres regiones asociadas, el ESNC ha crecido hasta convertirse en una enorme red mundial de innovación y conocimiento con 25 regiones asociadas y más de 200 expertos industriales y científicos de todo el mundo.

En total, el ESNC 2015 repartirá premios valorados en 1 millón de euros aproximadamente. No importa el estado de desarrollo en el que se encuentre el proyecto, servicio o idea de negocio. De hecho, algunos premios están orientados a favorecer el desarrollo de la idea inicial para convertirla en una realidad empresarial.

Los premios incluyen dinero en efectivo, acceso a incubadora de empresas, formación para emprendedores, consultoría de patentes, apoyo a la realización de estudios de mercado, apoyo técnico, apoyo a la comercialización y acceso a expertos y financiación pública entre otros.

En la Comunitat Valenciana, el ESNC 2015 está organizado por el Consorcio Espacial Valenciano en colaboración con los cinco Parques Científicos Valencianos: Ciudad Politécnica de la Innovación (Universitat Politècnica de València), Parc Científic (Universitat de València), Espaitec – Parc Científic, Tecnològic i Empresarial (Universitat Jaume I de Castelló), Parque Científico – Empresarial (Universidad Miguel Hernández de Elche) y Parque Científico de Alicante (Universitat d’Alacant).

El concurso empezó el pasado 1 de abril. El plazo de presentación de propuestas finalizará el próximo 30 de junio. El envío de propuestas es telemático desde la página web del concurso.
El Consorcio Espacial Valenciano y el parque científico de la Universitat Politècnica de València (Ciudad Politècnica de la Innovación), ofrecerán una sesión informativa el día 30 de abril a las 12:45 en el salón de actos del cubo rojo de la Ciudad Politécnica de la Innovación.
¡¡Anímate y participa!! Tu idea puede ser la próxima ganadora del ESCN 2015.
Más información del ESCN 2015

(link http://www.valencia.galileo-masters.eu/)

I Premio DTIC-UPF al mejor Trabajo Final de Grado en TICs en España

El Departamento de TICs de la Universitat Pompeu Fabra convoca el I Premio al mejor Trabajo Final de Grado (TFG) en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las áreas directamente relacionadas con sus másters de investigación en tecnologías de la información y las comunicaciones.

Candidatos: Estudiantes de cualquier nacionalidad que hayan presentado su TFG en el curso académico 2013-14 o tengan previsto presentarlo en el curso académico 2014-15 en un centro universitario español, público o privado.

Plazo de presentación: hasta el 30 de Abril 2015
Premios: Se concederá un premio de 1.000 euros y matrícula gratuita en el programa participante de este premio que el/la candidata/a haya seleccionado en la solicitud (en caso de ser admitido/a).

Más información en las bases del premio

Animamos especialmente la presentación de candidaturas al premio por parte de candidatas femeninas