Oferta de Beca en el DSIC

TÍTULO:
Supervisión automática mediante observación.

RESUMEN:
El contrato que se ofrece está enmarcado en un proyecto cuyo objetivo es el desarrollo de una tecnología extensiva para la adquisición de destrezas de forma autónoma y la asistencia en procedimientos complejos. 
El entrenamiento de destrezas y los errores humanos en su ejecución comportan un coste muy elevado que podría verse reducido mediante sistemas de supervisión automáticos que pudieran indicar cuándo, dónde y cómo se está fallando y que transmitieran el error de protocolo o de procedimiento en tiempo real y de una manera comprensible para el usuario o profesional. Los retos a los que se enfrenta el proyecto en el que se enmarca este contrato están relacionados con la posibilidad de que los computadores puedan modelar el comportamiento humano incrementalmente y de forma semi-autónoma. De este modo, el computador, a partir de uno o muy pocos ejemplos del procedimiento, sería capaz de construir estructuras abstractas y consolidarlas dentro de su base de conocimiento sin la necesidad de que sean codificados por un programador. Se pretende, además, que las técnicas sean generales y de aplicación transversal para que puedan ser ajustadas a varios dominios mediante una especificación declarativa del conocimiento del experto, sobre todo en las primeras etapas de adquisición de conocimiento por parte del computador. De este modo, el proyecto en el que está enmarcado este contrato intenta ir más allá del paradigma actual del aprendizaje automático y en dirección opuesta al big data, al materializarse sobre un conocimiento previo comprensible y adquirido a partir uno o muy pocos ejemplos.

En concreto, el trabajo a desarrollar en el contrato que se propone consistiría en el desarrollo de software capaz de llevar a cabo el seguimiento óptico del instrumental de entrenamiento. Este software debería ser capaz de detectar y realizar el seguimiento de instrumentales quirúrgicos durante el entrenamiento en cirugías mínimamente invasivas. Para ello se utilizará un sistema óptico (1 o 2 cámaras) y marcas colocadas sobre el instrumental a seguir. Durante el seguimiento del instrumental, el sistema debe generar “eventos” cada vez que detecta un determinado gesto. Estos eventos serán los que se enviarán al sistema para llevar a cabo el aprendizaje automático.

Las tareas a desarrollar serían:
1.- Conexión del sistema de cámaras y configuración del Box-Trainer (caja de entrenamiento en cirugía mínimamente invasiva).
2.- Análisis, implementación y validación del sistema de etiquetas a utilizar para el seguimiento del instrumental.
3.- Implementación del sistema de seguimiento (tracking) del instrumental e identificación de gestos.
4.- Generación automática de eventos en base a los gestos identificados.
5.- Interfaz de comunicación entre el generador de eventos y el sistema de aprendizaje automático.
6.- Validación y análisis de resultados.

DURACIÓN DEL PROYECTO:
Desde el 1 de febrero de 2017 al 30 de junio de 2017 (se puede ser flexible con las fechas).

IMPORTE DE LA BECA:
1100 € al mes.

 

Contacto: Carlos Monserrat Aranda <cmonserr@dsic.upv.es>

VLCTESTING16. Precios especiales para alumnos y personal de la ETSINF

Valencia 9 y 10 de noviembre

Según la RAE un “bicho” es un animal pequeño, especialmente un insecto. Coloquialmente nos referimos así a los insectos que nos producen aversión y nos resultan molestos.
Sin embargo, en el mundo del desarrollo de software la presencia de un bicho, “bug” en inglés, puede llegar a provocar graves desastres.

Sin duda… la falta de calidad de software SIEMPRE tiene consecuencias. Pérdida de reputación, pérdidas económicas, y en el peor de los casos pérdidas humanas.

Y es que… no estamos hablando de PERFECCIÓN en el trabajo, sino de CALIDAD en el más amplio sentido de la palabra.

Este año, en la ya sexta edición de VLCTESTING hemos querido poner en primer plano a nuestro “enemigo” el Bug. Hacerlo grande, como las consecuencias que produce, y mirarlo de frente para conocer a qué nos enfrentamos y cómo combatirlo.
¿Estás preparado para asistir al Bugfighter Event #VLCTESTING16?

Por ser alumno de ETSINF tienes unos precios muy muy especiales, utilizando el código ESF687 podrás obtener un 50% por ciento de descuento del precio Además, si lo haces antes del 21 de octubre, ese precio será aún más especial, con un 15% de descuento adicional.

Precio Especial Colaborador ETSINF

Inscripció Hackathón Castelló 2016

hackathon-peu-amb-logos-875-x-305-px-2

Ja està oberta la inscripció a Hackathón Castelló 2016, la Primera Trobada de Programadors en la província de Castelló. Un projecte que sorgeix de la iniciativa de tres empreses pioneres en el sector de les telecomunicacions a Castelló: Cuatroochenta, IoTsens i Nayar Systems.

Si estàs interessat en el món de la programació, no deixes passar aquesta oportunitat. Hackathón Castelló 2016 se celebrarà del 10 al 13 de novembre de 2016 en l’edifici Espaitec 2 de l’UJI.
Pots apuntar-te sol o amb els teus amics. Durant les jornades els participants hauran de dur a terme un dels reptes ja plantejats. I l’últim dia hi haurà una sorpresa i es procedirà al lliurament de premis.
Si eres estudiant, investigador, treballador o emprenedor, tant professional com a novell, aquest és el teu esdeveniment. Hi ha 2.250 euros en premis, podràs donar-te a conèixer, fer noves amistats, créixer professionalment i tenir una primera experiència laboral, tan essencial actualment en la cerca d’ocupació. És un plus important en el CV.

Tens fins al 31 d’octubre per a poder inscriure’t. T’esperem!

Charla de introducción al cine de animación 3D: Blue Dream Studios. 20 de Octubre, 12:30

Image result for blue dreams studios

El próximo jueves 20 de octubre a las 12:30 en el salón de actos de la ETSINF (1E), se realiza una charla e introducción al cine de animación 3D por parte de la empresa Blue Dream Studios.

La charla hará una breve introducción al cine de animación 3D a través de sus fases de producción exponiendo qué siginifica ser «TD», «Desarrollador de Tools», «IT» o «Técnico de Pipeline» en esta industria. También hablaremos de cómo preparar un CV y una entrevista para entrar en el sector del cine de animación.

A principios de 2014, Jaime Maestro, director de animación galardonado con un Goya (“El vendedor de humo”), y con 15 años de experiencia en el sector trabajando con figuras de alto nivel, co-funda Blue Dream Studios Spain (BDSS) con la productora Nathalie Martínez (“Escuchando a Gabriel”, “El hombre de las Mariposas”). Situado en Valencia, España, BDSS se encuentra en la fase final de una película de animación, “Animal Crackers” dirigida por Scott Sava y co-dirigida por Tony Bancroft (director de «Mulan») y Jaime Maestro. La película cuenta con las voces de John Krasinski, Emily Blunt, Ian McKellen, Danny Devito, Sylvester Stallone y muchos otros, además de haber contado con el talentoso lápiz de una leyenda viva de la creación de personajes, Carter Goodrich (creador de personajes para «Brave», «Ratatouille»,»Buscando a Nemo» o «Los Croods»). Animal Crackers supone la primera de varias películas de animación que el estudio está desarrollando para el futuro próximo.

Programa Akademia – Inscripciones hasta el 15 de octubre (Ampliado!!)

Akademia

Asume el reto
Nueva edición del curso Akademia de la Fundación de la Innovación Bankinter

Tienes aún tiempo para participar en la VI Edición del Programa Akademia impartido por  la Fundación de la Innovación Bankinter en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia.

Hasta el 15 de octubre, puedes inscribirte en este programa gratuito, que busca fomentar la actitud innovadora entre sus participantes a través de material, metodología  y  claustro únicos.

La mayoría de las  ideas innovadoras no son fruto de momentos de inspiración fortuitos y puntuales, sino de un proceso de aprendizaje y análisis del entorno en busca de nuevas ideas que generen valor.

Va dirigido a los mejores alumnos de nuestra universidad (estudiantes de últimos cursos, postgrado y másters), guiándoles en la detección de oportunidades y en el desarrollo proyectos  innovadores.

Buscamos mentes inquietas; personas creativas, participativas y  con alto grado de compromiso, dispuestas a asumir el reto de escribir su futuro.

Si  no pudiste asistir a la presentación pero estás dispuesto a asumir este reto  inscríbete en:http://www.fundacionbankinter.org/akademia y envía tu cv a  akademiafibk@bankinter.org, indicando en el asunto “UPV”. El plazo termina el 15 de octubre.

Para obtener más información visita nuestra página web  http://www.fundacionbankinter.org/akademia

TRADEMETRICS 2016

trademetrics2016

Trademetics’2016  es un congreso de alcance internacional que trata de abordar de forma conjunta entre científicos y profesionales el desarrollo y aplicación de técnicas e indicadores cibermétricos con el fin de conocer los desafíos para cada uno de estos actores.

¿A quién va dirigido?

El evento se dirige principal pero no exclusivamente a investigadores y a empresas, siendo la inscripción gratuita. El idioma oficial será el inglés, aunque se hará uso de un servicio de traducción simultánea al castellano.

Objetivos:

Se busca la generación de sinergias en el uso de indicadores, técnicas, procesos o aplicaciones específicas así como la unificación de criterios de necesidades y trabajo, intentando hacer de bisagra entre la Universidad y la Industria.

Programa:

  • 09:00 – 09:30 Recepción y entrega de la documentación.
  • 09:30 – 09:45 Inauguración a cargo del Mgfco. Sr. Rector de la UPV Francisco J. Mora Mas.
  • 09:45 – 10:15 Miguel Borrás (Antara): “The three little pigs and the wolf: Business Intelligence and competitiveness”.
  • 10:15 – 11:00 Mike Thelwall (University of Wolverhampton): “Sentiment analysis: Applications and tools”.

PAUSA / CAFÉ

  • 11:30 – 12:15 Dixon Jones (Majestic): “How To Evaluate The Whole Web (Without being Google) “.
  • 12:15 – 13:00 Jorge Ramos (Zalando): “From the reporting based on logs to the predictive analysis: the case of Zalando”.
  • 13:00 – 13:30 Enrique Orduña (Universitat Politècnica de València): “How to build web network indicators useful for company decisions”.

COMIDA

  • 15:00 – 15:45 Juan González (Sistrix): “Fashion under the SEO’s view”.
  • 15:45 – 16:30 Isidro Aguillo (CSIC): “How the Webometrics Ranking was born”.
  • 16:30 – 17:15 José Facchin (SEMrush): “SEMrush features for benchmarking studies”.
  • 17:15 – 17:45 Jérôme Basdevant (eRevalue): “Text mining and mention analysis for web indicators”.
  • 17:45 Clausura: café-networking.

Para asistir se debe rellenar el formulario de inscripción  que aparece en la página web del evento.

Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV – El futuro de los sistemas de navegación por satélite 2020-2040

logo-esa

 

El próximo 27 de Octubre a las 12h. en el Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D) celebraremos la Jornada Anual de la Cátedra Telefónica de la UPV.

Este año contamos como invitado especial a Miguel Manteiga Bautista Jefe de la División de Estrategia y del Programa de Evolución del Sistema de Navegación Galileo en la Agencia Espacial Europea. Sus responsabilidades abarcan las tareas de I + D   en la 2ª Generación del sistema y el Acuerdo de Delegación con la Unión Europea sobre la Ejecución de Horizonte 2020 – Programa Marco para la Investigación y la Innovación en Navegación satelital.

Repasaremos las principales actividades realizadas por la Cátedra y finalmente, después de un turno de debate disfrutaremos de un aperitivo.

El acto será presidido por D. Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la UPV y por Diego Galdámez, Director Territorial de Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica.

La asistencia es gratuita. Os esperamos !!

Agenda Jornadas Cátedra Telefónica 2016 – 27 Octubre 2016

Salón de Actos E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación Universitat Politècnica de València  (Edificio 4D)

12:15h  Bienvenida y Presentación de la Jornada

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV
  • Diego Galdámez, Director Territorial Grandes Empresas y Administraciones Públicas de Telefónica

12:30h  Informe Anual

  • Alberto González Salvador, Director Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, Director Cátedra Telefónica UPV

12:45h  Ponencia 

El futuro de los sistemas de navegación por satélite 2020-2040

Miguel Manteiga Bautista GNSS Evolutions Programme Manager European Space Agency

 

13:30h  Mesa Redonda y Debate

13:50h  Clausura de la Jornada

  • Vicent Botti Navarro, Vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones UPV

14:00h  Aperitivo

Birras TI: Llegan a Valencia las charlas networking para profesionales del sector tecnológico

El próximo mes de octubre tendrá lugar en Valencia la 1ª edición de Birras TI, un “afterwork” en el que se discutirán los temas más destacados del sector tecnológico, en un entorno informal. Organizadas por la compañía valenciana AHORA Freeware, esta iniciativa tiene como objetivo potenciar la cohesión entre los profesionales TI de Valencia y alrededores.

El evento tendrá lugar el 27 de octubre a las 19:30h, en las instalaciones de AHORA Freeware (Alboraya), y girará en torno a la temática: “La Inteligencia Artificial en la PYME española: ¿Por dónde vamos?”. Los ponentes de la mesa redonda serán Álvaro Otero, Chief Operating Officer en BigML; Miguel Borrás, CEO en Antara; Cèsar Ferri,Subdirector de Relaciones con Empresas en la Universitat Politècnica de València;  Bárbara Aucejo, Directora de Investigación en Emotion Research Lab y Juan Carlos Pérez, Director del Área de Percepción, Reconocimiento, Aprendizaje e Inteligencia Artificial de ITI.

Tras la mesa redonda, los asistentes disfrutarán de una sesión de networking en la terraza, acompañada de cervezas de la marca valenciana Zeta.

Oferta de Data Engineer en Flywire

Our payment process is simple and straightforward, but we are forever innovating to make it faster, easier and even more transparent. As part of this push, we, at Flywire, are looking for an exceptional Data Engineer or Data Architect to help us develop and manage our data management platform. This individual should be passionate about taking on complex data problems and excited about the prospect of handling the design, implementation, integration and testing of our data pipelines.

Key responsibilities:

  • Manage our data management platform from start to finish
  • Maintain and expand our ETL processes
  • Integrate new data management technologies tools into our existing stack
  • Explore opportunities for data acquisition and new uses for existing data
  • Improve data reliability, efficiency and quality of our data pipelines

Our ideal candidate has:

  • Professional work experience in software engineering or a related discipline
  • An expertise with the following technologies:
    • Hadoop-based and streaming technologies.
    • SQL storages such as PostgreSQL,MySQL and NoSQL like MongoDB
    • Data warehousing solutions
  • A background working on open source or other data related projects
  • Strong technical, analytical, organizational, and communication skills
  • A desire for learning and contributing to the development of others through code reviews, tech talks, or personal coaching
  • Fluency in English, as it is the company’s working language

Who we are:

A disruptive force in the world of global payments, Flywire was founded in Boston on the single, novel idea that making tuition payments can be easy, convenient, and transparent for international students. We’ve come a long way—from opening offices in Singapore, Tokyo, Shanghai, London, Manchester and Valencia, to moving into the world of international healthcare payments—and we’re looking for the right people to help us continue moving forward.

We’re proud of our accomplishments, but also feel our company’s culture speaks volumes about us. At Flywire, we are a passionate, enthusiastic group that believes in no-limit collaboration. We refuse to be constrained by big-company inhibitors, such as title, seniority, or departmental function, instead choosing to maintain a “roll-up your sleeves” and “get it done” attitude. Oriented toward constructive debates rooted in respect, we remain focused on teaming up with our colleagues from around the world to serve our global clients and consumers.

Flywire is an equal opportunity employer.

Apply