10 y 11 de abril: Foro de Empleo y Emprendimiento UPV – Apúntalo en la agenda!

 

El Servicio Integrado de Empleo (SIeUPV) de la Universitat Politècnica de València quiere invitarte a participar en el Foro e2 UPV 2019  foro de empleo y emprendimiento, con 123 empresas participantes los días 10  y 11 de abril de 2019 junto a la Casa del Alumno – Bulevar.

Todas las ACTIVIDADES e información sobre las EMPRESAS estarán disponibles y  se irán actualizando en la APP de Foroe2UPV  – http://foroempleo.webs.upv.es/webapp/

  • CONFERENCIAS
  • REVISION DE CV (2, 3 y 4 abril en el ágora del Campus de Valencia)
  • INTERNACIONAL

 

Puedes encontrar toda la información relativa al Foro en www.sie.upv.es/foro

 

¿Te lo vas a perder?

 

Seminario Panda Security: Reversing, o cómo plantarle cara al malware

 

 

La empresa Panda Security y la ETSINF organizan un seminario práctico de 4 horas de Reversing. El seminario se desarrollará el días 14 de febrero, de 16 a 20 en el aula 1G 1.6.
Para la asistencia al curso es necesaria la inscripción. Además, los asistentes deben acudir con un portátil con Windows y una imagen de VirtualBox instalada previamente. Se enviará el enlace de la imagen antes del seminario. Las plazas están limitadas (se enviará un email de confirmación de la inscripción).
Inscripción abierta hasta el 11 de febrero (incluido). Atención los alumnos que se inscriban, sean seleccionados, confirmen su asistencia y después no acudan al curso serán excluidos para este tipo de acciones en el futuro

Inscripción

Información del taller

La Plataforma Ciberinteligente de Panda Security es la primera y la única solución de ciberseguridad que combina la protección más avanzada y las últimas tecnologías en detección y remediación con la capacidad de clasificar absolutamente todos los procesos en ejecución. Y para que esta plataforma funcione, hay un factor indispensable en la previsión de los ataques más avanzados: la acción humana.
El equipo de analistas expertos de Panda Security que configuran el servicio de Threat Hunting & Investigation  trata de detectar las posibles amenazas que, por su novedad, estén siendo capaces de evadir las soluciones de ciberseguridad del momento. La labor de los Threat Hunters pasa por servirse de la tecnología para monitorizar y analizar la actividad del sistema, detectar comportamientos anómalos y comprobar detalladamente si esa anomalía puede entrañar un riesgo real o se trata de un falso positivo.
El reversing es el estudio del malware que lleva a cabo nuestro equipo de analistas para averiguar qué buscan los atacantes, qué vulnerabilidades (o vectores de ataque están usando), hasta dónde han infectado la organización y desarrollar contramedidas.
Panda Adaptive Defense clasifica de manera automática el 99,98% de los procesos, pero detrás de ese 0,02% hay personas. Y tú, ¿quieres aprender nuestros métodos? Con antelación se pondrá a disposición de los participantes una imagen virtual de windows para usar con VirtualBox con las herramientas necesarias. Los participantes deben acudir con su portátil y la imagen instalada.

 

Sobre Panda Security

Desde su creación en 1990, con sede en España, Panda Security se ha convertido en una de las principales empresas europeas en soluciones y servicios de ciberseguridad avanzada, así como en herramientas de gestión y de monitorización.
Constantemente manteniendo un espíritu innovador, Panda ha marcado varios hitos históricos en el sector. Hoy en día, Panda es el proveedor líder europeo de sistemas EDR, con accionado, sede, tecnología y plataforma nube europeos.
Gracias a nuestra concepción visionaria del modelo de la ciberseguridad avanzada que combina soluciones y servicios, somos capaces de proporcionar una visibilidad altamente detallada de toda la actividad en todos los endpoints, control absoluto de todos los procesos en ejecución, y la reducción de la superficie de ataque.
La empresa tiene presencia en más de 80 países, productos traducidos en 23 idiomas y más de 7,5 millones de clientes en todo el mundo.
Consulta más información en la página web: https://www.pandasecurity.com

14 febrero – 12:30 horas – Talleres prácticos Deloitte Works IT

Talleres prácticos Deloitte Works IT

¿Quieres descubrir todo lo que un ingeniero puede hacer en Deloitte? Te ofrecemos la oportunidad de conocerlo de primera mano. Los profesionales de la Firma estarán el próximo día 14 de febrero en la ETSINF, mostrándote de forma práctica cómo es su día a día.  Inscríbete en https://career5.successfactors.eu/sfcareer/jobreqcareer?jobId=7762&company=C0021622709P&username=

Lugar: aula 0.6 – 1G – ETSINF. Duración: 1,5h

Taller 1 – Technology Strategy & Architecture Advisory

Realizaremos un taller interactivo con los alumnos (Tipo kahoot) en el que resolveremos dudas sobre la consultoría estratégica tecnológica y tipo de proyectos

Taller 2 – Consulting IT

Expondremos un proyecto real sobre la implantación de un ERP puntero e implicaciones a nivel de negocio

 

Curso gratuito: «Estándar Tecnológico de Aplicaciones Java Profesional para el desarrollo de aplicaciones web Java EE

La empresa DiSiD y la ETSINF organizan un seminario práctico de 12 horas de introducción al «Estándar Tecnológico de Aplicaciones Java Profesional para el desarrollo de aplicaciones web Java EE», junto con una charla sobre sistemas GIS.
El seminario se desarrollará los días 11, 12 13 de diciembre, de 16 a 20 en un laboratorio de la ETSINF.
Para la asistencia al curso es necesaria la inscripción.
Las plazas son limitadas.
Inscripción abierta hasta el 3 de diciembre (incluido).
Atención los alumnos que se inscriban, sean seleccionados, confirmen su asistencia y después no acudan al curso serán excluidos para este tipo de acciones en el futuro.

 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLOfPKMC-NBX3HlKbry6akK5jFR3U9vO4or0LtURQim__zzQ/viewform

Anuncio de Charla: «Business Modeling for Blockchain Applications»

Image result for blockchain

El próximo jueves 22 de noviembre a las 16:30 en el salón de actos de la ETSINF. El profesor  Roel Wieringa de la  University of Twente imparte la siguiente conferencia:

Business Modeling for Blockchain Applications

Blockchains are decentralized data structures that have attracted attention as the underlying technology of cryptocurrencies. Technology gurus have claimed them to be disruptive technologies, but many projects to apply them have prematurely ended, and a growing number of critics think the answer to the question “Do you need a blockchain?” is always “No”. At the same time, technology giants like IBM and Intel, and the R3 consortium of banks are developing distributed ledger frameworks. Including blockchain technologies, for which they see a clear business case.

In this talk I identify the core principles of blockchain technology and position it as one type of distributed ledger technology. I argue that the question “Do you need a blockchain?” is ill-conceived. To figure out what you can do with distributed ledger technologies in general, the important question is “What is the business model of your ecosystem?” I provide an overview of the business modeling method e3value and give examples of ecosystem business models with and without distributed ledger technology. In particular I present a business model of the Bitcoin network that shows that the bitcoin ecosystem is not financially nor environmentally sustainable.

 

XII Congreso ISACA. GDPR Año 1 Nueva Era

XII CONGRESO ISACA VALENCIA

Recordaros que como todos los años, Isaca  organiza de nuevo el Congreso Nacional de Auditoría y Seguridad y Gobierno de los Sistemas de Información. En esta su 12ª edición,  bajo el lema “GDPR: Año 1 de la Nueva Era” cuenta con ponentes que expondrán su punto de vista, sus iniciativas y sus experiencias relacionadas con un tema tan de actualidad, como indudablemente es GDPR, y abordarlo desde  las diferentes perspectivas que abarca el Congreso.

El evento se celebrará los días 15 y 16 de Noviembre de 2018 en el CEU Palacio de Colomina, Carrer de l’Almodí, 1, 46003 València, España de Valencia

El Miercoles 14 de realiza una jornada Pre Congreso, por la mañana en el Salón de Actos de la ETSE – Universitat de València. Campus de Burjassot y por la tarde  una sesión con los compañeros de Hack & Beers

 

https://www.isacavalencia.org/congreso2018/

Jornadas «Data Science for Social Good»

El próximo viernes 26 de Octubre en el Salón de Actos de la ETSINF (1H) a las 9h, la Generalitat Valenciana y la Universitat Politècnica de València, organizan la primera Jornada «Data Science for Social Good».

Las tecnologías de la información, y en particular la ciencia de datos, no son percibidas por el público en general como herramientas que pueden contribuir a mejorar la sociedad.

En estas jornadas se presentan y discuten aplicaciones y proyectos que representan diferentes ejemplos de cómo estas tecnologías pueden mejorar diferentes ámbitos en la sociedad actual.

09:00-09:15 Apertura

09:15-10:00 Arachne risk scoring tool – Identifying and monitoring of risky projects.

 Luc Molemans

10:00-10:45 Digiwhist

Ágnes Czibik

10:45-11:15 Coffe Break

11:15-12:00 Management of complex healthcare systems.

Ricard Gavaldà.

12:00-12:45 LibreBorme.

Pablo Castellano.

12:50-13:30 Mesa Redonda: ITs for social good. Impacto y perspectivas

Modera: Eduardo Vendrell (Vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación)

Participa:

Vicent Botti (Catedràtico del DSIC)
David Bolufer (CTO Onestic)
Ramón Ferri (Jefe de servicio, Valencia ciudad Inteligente)

13:30-14:00 Clausura

Inscripción obligatoria (gratuita):

https://www.eventbrite.es/e/entradas-jornadas-data-science-for-social-good-51024604967

 

SOPRA STERIA – Jornada de Puertas Abiertas


¿Estas próximo a titularte?

¿Quieresunirte a una empresa líder del sector IT?

Te invitamos Jornada de puertas abiertas de SOPRA STERIA que se celebrará el 30 de octubre  de 10.00 a 14.00 horas en  Carrer de l’Antiga Senda d’En Senent, 11, Valencia.

Durante la visita disfrutarás de un tour de nuestras instalaciones, un Coffee Break y después te conoceremos a través de tu CV, en una entrevista en grupo.

Si eres recién graduado de carreras técnicas, tienes inquietudes tecnológicas y no posees experiencia profesional, Sopra Steria te ofrece formación tecnológica y plan de carrera para desarrollar tus competencias y habilidades.

Dado el carácter internacional de nuestros proyectos valoramos positivamente el dominio de idiomas, tanto inglés como francés.

Si estás en el último curso de grado o máster de Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Geomática, Industriales  o Administración y Dirección de Empresas te animamos a que vengas.

 

Puedes inscribirte AQUÍ

También puedes consultar esta información a través de la web del SIE

Jornada ETSINF@TECH 2018

 

 

La ETSINF organiza la  jornada ETSINF@TECH 2018. En este evento,  empresas importantes del sector de las TI presentan tecnologías y metodologías punteras que utilizan a la hora de desarrollar sus proyectos.

La jornada se celebra el Martes 16 de octubre de 2018 en el  Salón de Actos de la  ETSINF 1H

Las charlas se imparten por profesionales del sector con amplia experiencia. Las plazas son limitadas.

Inscripción gratuita

 

11:00-11:45 Sothis

‘Ciberseguridad con Sothis: la arquitectura de un SIEM y la investigación de un ciberincidente

11:45-12:30 Edicom

Nuevas tecnologias aplicadas en el desarrollo y despliegue automático de aplicaciones en cloud: Docker, Gitlab, Ceph

Juan Manuel Valero (departamento de I+D Scrum Master de Equipo)

Angel Santillana (departamento de sistemas, Analista de sistemas).

12:30-12:45 Pausa (Café)

12:45-13:30 Onestic

How to achieve seniority and professionalism as a software developer.

David Bolufer

13:30-14:15 Management Solutions

Aplicación de Big Data en el entorno financiero.

Mario de Francisco

**********************************

16:00-16:45 Indra. 

Big Data: cómo afrontamos el reto desde Minsait.

Ignacio Jiménez Pinillos

16:45-17:30 Everis

Cloud como palanca de los programas de Transformación Digital de las Compañías.

Carlos Monter y Francisco Carpe

17:30-18:15 F1 connecting

Nubes transcontinentales en alta disponibilidad

Sergio Aparicio de la Mata

 

 

 

Jornadas «Data Science for Social Good»

 

El próximo viernes 26 de Octubre en el Salón de Actos de la ETSINF (1H) a las 9h, la Generalitat Valenciana y la Universitat Politècnica de València, organizan la primera Jornada «Data Science for Social Good».

Las tecnologías de la información, y en particular la ciencia de datos, no son percibidas por el público en general como herramientas que pueden contribuir a mejorar la sociedad.

En estas jornadas se presentan y discuten aplicaciones y proyectos que representan diferentes ejemplos de cómo estas tecnologías pueden mejorar diferentes ámbitos en la sociedad actual.

09:00-09:15 Apertura

09:15-10:00 Arachne risk scoring tool – Identifying and monitoring of risky projects.

 Luc Molemans

10:00-10:45 Digiwhist

Ágnes Czibik

10:45-11:15 Coffe Break

11:15-12:00 Management of complex healthcare systems.

Ricard Gavaldà.

12:00-12:45 LibreBorme.

Pablo Castellano.

12:50-13:30 Mesa Redonda: ITs for social good. Impacto y perspectivas

Modera: Eduardo Vendrell (Vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación)

13:30-14:00 Clausura

Inscripción obligatoria (gratuita):

https://www.eventbrite.es/e/entradas-jornadas-data-science-for-social-good-51024604967