Seminarios de la asignatura «seminarios de empresa» MUIINF
Este cuatrimestre se imparte dentro del máster MUIINF por primera vez la asignatura “Seminarios de Empresa”. Una asignatura optativa de segundo curso “particular y novedosa” orientada a que las empresas impartan seminarios en el ámbito del máster.
Consideramos que un buen número de estos seminarios pueden ser de gran interés para muchos alumnos. Este año de forma excepcional vamos a abrir la asistencia a todos los alumnos del MUIinf que estén interesados y a un número reducido de alumnos de Grado.
Horario:
Lunes 18:30-20:00
Martes 18:00-19:30
Aula:
AULA 1E 1.2
En algunos seminarios se utilizarán laboratorios (se anunciará con tiempo suficiente)
Seminarios programados
Empresa | Seminario Num | Tema | Sesiones | Fechas |
Sica Ingenieria | 1 | Comunicaciones Industriales | 1 | 1 Febrero |
Fentiss | 2 | Particularidades del software crítico. | 2 | 8 y 9 de febrero |
S2grupo | 3 | Ciber-seguridad | 2 | 15 y 16 de febrero. |
Omron Electronics | 4 | Buses Industriales. Ethernet IP. Pack ML MES ERP | 2 | 22 y 23 Febrero |
Ayuntamiento de Valencia | 5 | Dirección y gestión TI, administración electrónica y ciudad inteligente. | 1 | 29 de febreo |
Renovalia Ingenieria | 6 | Seguimiento Remoto Plantas Solares | 2 | 7 y 8 de Marzo |
Cap Gemini | 7 | ERP y Programación web | 2 | 14 y 15 de marzo |
Everis | 8 | Taller de Comunicación y Expresividad | 2 | 21 22 de marzo |
Alfatec | 9 | Dirección de empresas | 1 | 5 abril |
GFT | 10 | TI en Banca | 2 | 11 y 12 abril |
BigML | 11 | Machine learning | 2 | 18 y 19 abril |
Infocif | 12 | Recuperación de la web. Información económica. | 1 | 25 abril |
Orbita Ingeniería | 13 | Informática aplicada a proyectos industriales de automatización | 1 | 26 abril |
Isaca | 14 | Auditoría y Ciberseguridad | 2 | 2 y 3 mayo |
blinkfire | 15 | Google App Engine (GAE). | 2 | 9-10 mayo |
DisiD | 16 | framework GVNIX | 4 | 16 17 23 24 mayo |
WiTrac | 17 | Localización de activos. | 2 | 30 y 31 de mayo |
Con tal de controlar la asistencia a los seminarios será necesaria una INSCRIPCIÓN previa que podréis realizar mediante el siguiente FORMULARIO: https://docs.google.com/forms/d/12SCCkBFZwWPlAsGHypc1p_ZHNxh0cvZdPL5gEczVdfg/viewform?usp=send_form
Convocatoria EU-XCEL para startups de jóvenes europeos
EU-XCEL (euxcel.eu) es un programa de aceleración de startups en fase semilla financiado por la Comisión Europea.
El plazo de inscripción de esta 2ª edición (http://euxcel.eu/whyapply/#Procedure) está abierto hasta el próximo 27 de febrero de 2016 para jóvenes emprendedores.
En esta edición serán seleccionados 300 jóvenes europeos que crearán startups cuyos miembros deberán proceder de distintos países. La experiencia incluye una semana de formación presencial con los gastos pagados en algunos de los seis países organizadores (Alemania, Dinamarca, España, Grecia, Irlanda y Polonia), cuatro meses de formación, mentorización de cada proyecto empresarial, acceso a inversores especializados y una competición a escala europea donde se premiará a las mejores startups y serán puestos en contacto con responsables de fondos de inversión especializados en startups en fase semilla.
Puedes encontrar más información en nuestras página web http://euxcel.eu/ y los siguientes vídeos https://youtu.be/YxMjdY6kk7E https://youtu.be/f7EjmChVz6Y
Ofertas de Trabajo – Publicadas en SIE
Anuncio de Charla: La revolución Big Data, de la física de partículas a los mercados financieros.
El próximo jueves 18 de febrero, dentro del ciclo de charlas de empresa se realiza a las 12:30 en el Salón de Actos de la ETSINF una charla impartida por la empresa GFT.
Título:
La revolución Big Data, de la física de partículas a los mercados financieros.
Experiencias y expectativas
Abstract:
La tecnología Big Data, es decir, el procesamiento masivo de datos en escalas y complejidad sin precedentes, ha dado lugar a toda una serie de tecnologías y ha posibilitado la aparición de nuevos perfiles como data architect, data scientist o data engineer. En esta charla realizaremos un recorrido desde sus primeras aplicaciones en la física de partículas, su desarrollo por los gigantes de Internet como Google y Facebook, hasta sus actuales aplicaciones y oportunidades. Finalmente analizaremos algunas aplicaciones prácticas desarrolladas por el grupo GFT en el campo de los mercados financieros internacionales, exponiendo las tecnologías utilizadas y los perfiles demandados en Big Data.
Charla de Ciberseguridad ISACA +ACM-UPV
ISACA y ACM -UPV organizan una charla sobre Ciberseguridad en la ETSINF.
La Ciberseguridad ¿una moda pasajera o una realidad que influirá en nuestras vidas?
Fecha: Jueves 11 de febrero de 2016
Hora inicio: 12:30 h.
Lugar: Salón de actos de la ETSINF, Universidad Politécnica de Valencia
Ponente: Jorge Edo Director de cursos y certificaciones de Isaca Valencia (Asociación de Auditoría, Seguridad y Gobierno de las TI )
Descripción del evento:
El concepto de Ciberseguridad a gran escala se ha abierto hueco en los informativos de todo el mundo. Wikileaks, Anonymous, Edward Snowden u otros más recientes como Sony, han avivado el debate y han puesto de manifiesto que estamos en un entorno en donde no todo es tan seguro como parece.
En este evento describiremos en detalle el término ciberseguridad, indicaremos algunos de los incidentes sobre hacking y ciberseguridad más conocidos e intentaremos dar respuesta a las siguientes cuestiones: ¿por qué está tan de moda el término ciberseguridad? ¿ qué puestos de trabajo puedo ocupar ? ¿qué tengo que hacer para ello ?, ¿Que conocimientos debo tener? ¿qué especialidad debo cursar? ¿en qué medida me puede ayudar Isaca?¿En que me diferenciará eso del resto?.
convocatoria beca colaboración tipo B – Ref. 20160007
Con fecha de hoy se ha publicado la convocatoria de becas de colaboración tipo B (Referencia 20160007). Puedes consultar la convocatoria en el siguiente enlace:
http://www.upv.es/entidades/SRH/bec/949919normalc.html
Los interesados pueden presentar las solicitudes en el Registro General.
DESCRIPCIÓN DE LA BECA:
Responsable del proyecto/actividad de Investigación que realiza la Convocatoria: José Hernández Orallo. Director de la Cátedra BIGML en
Aprendizaje Automático
Tutor: Ferri Ramírez, César
Objetivo formativo de la beca: El alumno se formará en entender el funcionamiento de aplicaciones predictivas, y aprenderá mediante la práctica y la colaboración con el equipo de BigML cómo es su desarrollo y mantenimiento.
Plan formativo: Entre las tareas formativas a desarrollar, se guiará al alumno para que sea capaz de: – crear una aplicación predictiva end-to-end. – realizar un análisis funcional de un caso de uso y su desarrollo siguiendo las fases del proceso predictivo: formulación del problema, preparación de los datos, feature engineering, entrenamiento del modelo predictivo, evaluación del modelo y consecuentes iteraciones. – construcción de la interfaz de la aplicación predictiva. La realización de las anteriores tareas vendrá acompañada por una realimentación y evaluación sobre las actividades realizadas, lecciones aprendidas y mejoras en la manera de abordar los problemas y la codificación.
Nº DE BECAS CONVOCADAS: 3
Plazo presentación solicitudes: (días hábiles) 7
Fecha inicio presentación solicitudes: 02/02/2016
Fecha fin presentación solicitudes: 09/02/2016
CONDICIONES DE LA BECA
Fecha inicio prevista: 01/03/2016
Duración en meses: 5
Importe mensual de la beca: 800 €
Dedicación: 4 horas/día
Adscripción del becario: E.T.S.I. Informática
Localidad: Valencia
ALTEN is looking for IT Engineers
ALTEN Sophia-Antipolis keeps developing and is currently looking for IT Engineers.
It recruit multicultural engineers and currently offer the following positions:
– C++ Software Engineers
– JAVA Software Engineers
– Product Definition Engineers (Functional Analysts)
– QA Engineer
– Data Scientist
For applying, please send your CV in English to the following email address: cristiana.chepsta@alten.com
If you want to see more information:
Annonces Alten Sophia Antipolis
Oferta de trabajo – Publicada en SIE
Empresa de consultoría en implantación de aplicaciones SAP busca Programadores y Analistas de programación lenguaje ABAP.
Requisitos:
- Al menos 1 año de experiencia en ABAP.
- Catalán a nivel de conversación.
- Nivel de inglés técnico.
- Titulado
Se valorará:
- Valorable máster Consultor tecnológico ABAP.
- Certificación SAP Proactividad.
Ofrecen contratación laboral indefinida o trabajar como freelance por proyectos, a elección del candidato – Centro de trabajo Sabadell (Barcelona), posibilidad de trabajar en remoto – Incorporación inmediata. Y jornada completa.
Para más información:
Taller: Tiempo, decisiones y dinero | Paraninfo UPV
La Facultad de Administración y Dirección de Empresas UPV ha organizado el evento gratuito «Tiempo Decisiones y Dinero» con Aitor Zárate y David Sanchís, que se celebrará el próximo jueves, 4 de febrero, en la Sala Paraninfo de la UPV.
Actualmente la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática tiene un acuerdo de titulación de Doble grado en Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería Informática.
En la vida tenemos un tiempo (no sabemos cuanto), hay que tomar decisiones (en todo momento) y necesitamos dinero (tampoco mucho) para poder hacer lo que realmente deseamos.
El asistente aprenderá a reconocer su entorno, identificar sus creencias, dirigir su pensamiento y gestionar sus emociones. Conocer las reglas que rigen el mundo del dinero, mejorar la toma de decisiones y reconocer oportunidades de inversión. Descubrir su misión y gestionar su tiempo.
Conoce más sobre los ponentes e inscripción aquí: