DAYEMPRENDE: “Conoce la cultura startup y descubre el ecosistema StartUPV”

dayemprende_2DIC2014

Día: Martes 2 de diciembre
Hora: de 16.00 a 21.00 horas
Lugar: Salón de actos de Bellas Artes (Campus de Vera)

Temario:

  1. BIENVENIDA

Quiénes somos: conocer IDEAS UPV, STARTUPV y todos los servicios a emprendedores que brinda la universidad.

  1. FILOSOFÍA “LEAN STARTUP”

Cómo empezar en “modo startup”. Customer development y metodologías ágiles para probar que tu idea encaja en el mercado.

  1. 25 MODELOS DE NEGOCIO DE MODA

Innovación y resultados efectivos de los modelos de negocio más novedosos de los últimos años.

  1. STARTUP DEMO

Conoce las empresas del ecosistema emprendedor STARTUPV, que ya ha recibido + 2,5M€ de inversión y cuenta con más de 150 puestos de trabajo entre 50 empresas y proyectos

  1. Herramientas: LEAN CANVAS MODEL

Conoce la herramienta estrella para plasmar modelos de negocio de una manera fácil, intuitiva y estructurada.

Inscríbete: https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/cursos/day-emprende_idiomaes-menuupvtrue-cid39559.html

¿Qué ofrece el Servicio Integrado de Empleo de la UPV?

20140110 SIE UPV
Aquí tienes un esquema de los servicios que ofrece el SIE dependiendo de tus necesidades.

Búsqueda de empleo, formación, orientación y mucho más a tu disposición en la página web www.sie.upv.es o en sus oficinas en el (Edificio Nexus 6G) de la Universitat Politècnica de Valencia.

También  puedes encontrarlo en las redes sociales (https://www.facebook.com/upvsie ) haciendo eco de las noticias, ofertas de empleo y formación de la UPV.

Internet Startup Camp

Del 16 al 21 de julio, la UPV acoge el Internet Startup Camp Valencia 2012, un programa de apoyo a la creación y mejora de la competitividad de las empresas en Internet.

Internet Startup Camp (ISC) es un curso promovido por la Universitat Politècnica de València, donde participan los responsables de la creación de proyectos como Tuenti (Félix Ruíz), Weblogs (Julio Alonso), coches.com (Iñaki Arrola), todoexpertos.com (David Zaragoza), Startup Spain (Nast Marrero), Aspgems (Agustín Cuenca) o e_make (Álvaro Verdeja), entre otros.

ISC tiene una duración de seis días, en jornadas de mañana y tarde. Por las mañanas, se tratarán aspectos clave del diseño y el lanzamiento de un proyecto de Internet y se presentarán casos de éxito españoles contados por sus responsables. Y por las tardes, se realizarán actividades en paneles paralelos que incluirán ponencias, grupos de networking, coaching, talleres, actividades lúdicas y deportivas, etc.

El curso puede seguirse de forma presencial (incluye almuerzos y comidas) y online, tanto en tiempo real como en diferido. En ambos casos, se expedirá un certificado de asistencia.

Internet Startup Camp Valencia 2012 tiene lugar del 16 al 21 de julio, en la Ciudad Politécnica de la Innovación, el parque científico de la Universitat Politècnica de València. Si deseas más información e inscribirte, pulsa en el primer enlace.

Más información:

Internet Startup Camp Valencia 2012
iscvalencia@upv.es

Desarrollan un método automático para detectar la ironía en los comentarios de usuarios de las redes sociales

 

 

 

 

 

 

Expertos del Laboratorio de Ingeniería en Lenguaje Natural (Lab NLE), integrado en el Grupo de Ingeniería del Lenguaje Natural y Reconocimiento de Formas (ELiRF) de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un nuevo método para la detección automática de la ironía en las opiniones vertidas en las redes sociales, ha informado la institución académica.

Según apuntan sus desarrolladores, el investigador Paolo Rosso y el doctorando mexicano de la UPV, Antonio Reyes, el método está especialmente indicado para el sector empresarial. «Las redes sociales son un termómetro perfecto para las compañías, ya que pueden saber qué opinan los consumidores sobre un determinado producto o sobre la propia empresa en general, y hoy los sistemas automáticos de polaridad, ante una opinión irónica, suelen fallar y esto puede llegar a repercutir mucho en los resultados de una empresa», explica Paolo Rosso, investigador del Laboratorio de Ingeniería en Lenguaje Natural de la UPV.

OBJETIVO FUTURO

«Nuestro objetivo futuro es que la herramienta que desarrollemos pueda detectar enunciados irónicos independientemente del tipo de discurso o incluso de lenguaje; en este sentido, al basar nuestros modelos en ejemplos coloquiales, producidos por usuarios reales en contextos generalizables (por ejemplos, tweets, comentarios, reseñas, etc.) procuramos que los escenarios de aplicabilidad no se limiten a buscar enunciados irónicos en los textos de Quevedo, por ejemplo, sino en textos más comunes como los que vemos todos los días en Amazon o en e-bay», añade Antonio Reyes.

El trabajo desarrollado los investigadores de la UPV ha sido publicado en las revistas Data and Knowledge Engineering y Decision Support Systems.

Fuente: Europapress.es

Conferencia de UNAI EMERY

El próximo 16 de Mayo, tendrá lugar la conferencia «Los principios de Unai Emery: Esfuerzo e iniciativa», donde Unai nos hablará de su experiencia como entrenador de fútbol y de los valores necesarios en su trabajo.
Al finalizar la charla se sorteará entre los asistentes ejemplares del libro «Mentalidad Ganadora» de Unai Emery.

Esta conferencia se enmarca dentro del ciclo de ponencias organizadas por la Cátedra de Cultura Directiva y Empresarial del Consejo Social de la UPV, que tienen como finalidad promover el espíritu emprendedor entre la Comunidad Universitaria.

Si deseas acudir deberás inscribirte a través del correo ideas@ideas.upv.es indicando en el asunto «Inscripción conferencia Unai Emery» .
En un plazo de 3 días te confirmaremos la inscripción por e-mail.

Lugar: Salón de Actos – Cubo azul (3ª planta) Ciudad Politécnica de la Innovación CPI de la Universidad Politécnica de Valencia UPV
Día: 16 de Mayo
Hora: de 17 a 19 horas

INSCRIPCIÓN GRATUITA. AFORO LIMITADO.

Presentación Máster de SAP

El próximo jueves 10 de mayo a las 16:00 horas en el aula 0.1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (Edificio 1G), tendrá lugar la presentación del nuevo Máster de SAP que ofrecerá la UPV para el próximo curso 2012-13.

Contaremos con la presencia de la Directora de SEIDOR Valencia que colabora con la Organización del Máster.

Más información: Máster en Gestión de Proyectos con SAP-PS

 

Conferencia en la UPV sobre descripción ontológica en los Sistemas de Información aplicados a la Genómica

El próximo jueves 16 de febrero en el Salón de Actos del Rectorado (Ed. 3A de la UPV) tendrá lugar la jornada “The Use of Ontologies in Genomic Information System and their applications to Personalized Medicine». Se trata de un acto organizado bajo el marco de la Cátedra Tecnologías para la Salud-Indra.

Para más información acceder a este enlace:
http://www.upv.es/contenidos/CDIMEN/info/801228normalc.html

UPV 3D

UPV3D es un proyecto de la Universidad Politécnica de Valencia que pretende llevar a cabo una reconstruccion 3D del campus e integrarla en una aplicación interactiva on-line a través de la que permitir a los usuarios acceder a información vinculada a los servicios e instalaciones, y permitir a terceros desarrollar visualizaciones interactivas a partir del modelo 3D.
A través de esta página se puede conocer el estado actual del proyecto y seguir el día a día del desarrollo del mismo

Un proyecto de la Consellería de Educación y la UPV llevará a las aulas valencianas realidad virtual y contenidos 3D

Los centros escolares valencianos van a contar con un proyecto pionero en España que introducirá por primera vez en el sistema educativo la tecnología de realidad aumentada, que consiste en mezclar la realidad física con la virtual. De esta manera, se podrán crear contenidos educativos curriculares en formato 3D, imágenes que posibilitan una mejor comprensión de materias como la anatomía, la naturaleza o la capacidad espacial y «libros mágicos» que transforman la información en papel en elementos tridimensionales.

El proyecto se llama ‘Realidad al cubo’ y ha sido desarrollado gracias a la colaboración de la Conselleria de Educación y del Grupo de Investigación Labhuman-I3BH de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Sus resultados fueron presentados el 27 de abril de 2010 en una rueda de prensa a la que asistieron el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, el rector de la UPV, Juan Juliá, la directora general de Innovación Tecnológica Educativa, Sofía Bellés, y el director del grupo de investigación, Mariano Alcañiz.

Más información.