DAYEMPRENDE: “Conoce la cultura startup y descubre el ecosistema StartUPV”

dayemprende_2DIC2014

Día: Martes 2 de diciembre
Hora: de 16.00 a 21.00 horas
Lugar: Salón de actos de Bellas Artes (Campus de Vera)

Temario:

  1. BIENVENIDA

Quiénes somos: conocer IDEAS UPV, STARTUPV y todos los servicios a emprendedores que brinda la universidad.

  1. FILOSOFÍA “LEAN STARTUP”

Cómo empezar en “modo startup”. Customer development y metodologías ágiles para probar que tu idea encaja en el mercado.

  1. 25 MODELOS DE NEGOCIO DE MODA

Innovación y resultados efectivos de los modelos de negocio más novedosos de los últimos años.

  1. STARTUP DEMO

Conoce las empresas del ecosistema emprendedor STARTUPV, que ya ha recibido + 2,5M€ de inversión y cuenta con más de 150 puestos de trabajo entre 50 empresas y proyectos

  1. Herramientas: LEAN CANVAS MODEL

Conoce la herramienta estrella para plasmar modelos de negocio de una manera fácil, intuitiva y estructurada.

Inscríbete: https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/cursos/day-emprende_idiomaes-menuupvtrue-cid39559.html

Charla-Coloquio “Telecos Emprendedores” en la ETSIT

El próximo jueves 4 de diciembre a las 12:30 en el Salón de Actos de la ETSI de Telecomunicaciones, TelecomVLC,  se va a realizar la  Charla-Coloquio “Telecos Emprendedores”.

La charla se enmarca dentro de las actividades de la Cátedra Ciudad de Valencia que la ETSI de Telecomunicaciones y el Instituto IDEAS de la UPV mantienen con el Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación InnDEA. Las actividades que se están realizando este año vienen aglutinadas bajo el lema «Valencia Emprende».

Este año la ETSIT cumple sus 25 años como Escuela, por lo que sin duda es un evento interesante para evaluar qué iniciativas han tomado algunos de los egresados de la ETSIT que han decidido emprender.

Durante la charla-coloquio compartirán sus experiencias, contándonos cuál es su actividad, cuáles fueron las motivaciones para arrancar, las dificultades que encontraron por el camino, éxitos y fracasos, problemas de financiación, etc.

Los ponentes que ya han confirmado su asistencia son:

Teleco Empresa Web
Inaki Berenguer Pixable /Contactive http://www.pixable.com/http://contactive.com/
Juan Hontanilla Develapps http://www.develapps.es/
Ruth Manzanares ngaro http://www.ngaro.es/
Lluis Bueno Nextpoints y coaching http://www.nextpoints.com/
Angel Alberich-Bayarri quibim http://quibim.com/
Pedro Sánchez Carrier-Enabler http://www.carrier-enabler.com/
Jose Olivert ALTUM http://www.altumproyectos.com/
Salva Domingo bluenoise/noiselab www.noiselab.netwww.bluenoise.es
Joaquín Costa CASFID www.casfid.eswww.idasfest.es
Francisco Ballester BALMART http://www.balmart.es/
Pascual Muñoz VLC-Photonics http://www.vlcphotonics.com/

 

Oferta de prácticas para Diseño y Desarrollo en Consultoría de negocio en Management Solutions

MS

La empresa Management Solutions informa de una convocatoria de prácticas dirigida a Ingenieros o Graduados en Informática y Telecomunicaciones para Diseño y Desarrollo en Consultoría de negocio.

Requisitos
Estudiantes de último curso o recién titulados en: Ingeniería Superior o Grado en Informática o en Ingeniería Superior o Grado en Telecomunicaciones.
Valorable la realización de estudios específicos de postgrado.
Nivel alto de inglés. Se valorará conocimiento de otros idiomas.
Disponibilidad para viajar.
Otros aspectos: sólida trayectoria académica, dinamismo, voluntad de superación, capacidad de trabajo, madurez, responsabilidad y facilidad de integración en equipos de trabajo multidisciplinares.

Funciones
Participación en el diseño de soluciones de negocio, en su desarrollo e implantación, desde la vertiente tecnológica. Integración de Sistemas, Sistemas de Información de Gestión, Implantación de herramientas especialistas, Desarrollo de aplicaciones, Estrategia de Sistemas. Evolución profesional hacia la gestión de equipos tecnológicos en entornos multidisciplinares trabajando de manera integrada con equipos funcionales.

Se ofrece
Te ofrecemos trabajar en los proyectos de consultoría más relevantes del sector, para las mayores compañías líderes en sus respectivos mercados, junto al top management empresarial ante sus retos nacionales e internacionales, con un plan de formación y de carrera continuado con la oportunidad de realizar el “Máster en Consultoría de Negocio” (ofrecido por la Universidad Pontificia Comillas y Management Solutions, de dos años de duración), incorporándote a un extraordinario equipo de profesionales, cuyos valores y cultura corporativa son una referencia en el sector.

Cómo contactar
Si estás interesado en nuestra oferta, puedes:
1. Introducir tus datos en nuestra página web: www.managementsolutions.com
2. Enviar tu CV a la siguiente dirección de correo electrónico: recursos.humanos@msspain.com
3. Enviar tu CV junto con expediente académico a:
Departamento de RRHH – Management Solutions,
Torre Picasso, Plaza Pablo Ruiz Picasso,1; 28020 Madrid.

Sobre ManagementSolutions

ManagementSolutions es una firma multinacional de servicios profesionales de consultoría y asesoramiento empresarial. Realizamos proyectos de estrategia, organización, procesos y eficiencia operativa, control y gestión de riesgos y tecnologías relacionadas. Trabajamos fundamentalmente en el sector financiero y en los sectores de energía y telecomunicaciones.

Beca de colaboración en el DPI de UPV

El Departamento de Proyectos de Ingeniería de la UPV ha convocado una beca de colaboración con los siguientes requisitos:

Conocimientos: Conocimientos de creación y mantenimiento de páginas web dinámicas. Se valorarán en especial: HTML, CSS, JavaScript, y PHP. Se valorarán además: BootStrap, MySQL, conocimientos de programación, gestión de servidores ISS, administración de servidores Windows.

Estudiantes de las titulaciones: I. Informático (110), I.T. Informática de Gestión (111), I.T. Informática de Sistemas (112), Grado en Ingeniería Informática (156), Máster Universitario en Gestión de la Información (2180), MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE  COMPUTADORES (2047), MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE, MÉTODOS FORMALES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN (2048), Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación (167), MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS, SISTEMAS Y REDES DE COMUNICACIONES (2179)

Objetivo: El estudiante colaborará en las actividades de diseño, desarrollo, gestión y mantenimiento de una plataforma web enfocada a la transmisión de resultados de investigación empleando HTML, CSS, JavaScript, PHP y software de edición de imágenes.

Duración: 6 meses

Dotación: 360 euros/mes

Dedicación: 15 horas semanales

Presentación de solicitudes: Secretaría del Departamento de Proyectos de Ingeniería. Ed 5J, planta baja, despacho 24. ETSII.

Se amplía el número de plazas para participar en HP University

Tarjeton HP University 2014_Página_1

La Fundación Universidad-Empresa y Hewlett-Packard convocan 25 plazas para participar en la 12ª Edición de HP University

• Pueden participar en HP University #hpuniversity recién titulados en Ingeniería Informática, de Telecomunicación, e Industrial, Administración y Dirección de Empresas, Márketing de cualquier universidad española, así como aquellos universitarios que tengan previsto finalizar sus estudios en estas áreas en enero de 2015.

• Los candidatos seleccionados recibirán formación en soluciones tecnológicas y habilidades empresariales, así como una bolsa de ayuda al estudio de 500 €

• Los participantes que demuestren un mayor aprovechamiento tendrán la oportunidad de incorporarse laboralmente a Hewlett-Packard a partir de marzo de 2015

La Fundación Universidad-Empresa ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la duodécima edición de HP University, que se desarrollará a lo largo de cuatro semanas durante el próximo mes de febrero en la sede de Hewlett-Packard en Madrid.

Promovida por la compañía tecnológica líder Hewlett Packard, con la colaboración de la Fundación Universidad-Empresa y de la Universidad Francisco de Vitoria, esta iniciativa tiene por objetivo proporcionar una visión estratégica e integradora del mercado IT a través de un intenso programa de formación en soluciones tecnológicas, conocimientos empresariales y habilidades profesionales.

La decimosegunda edición de HP University ofrece 25 plazas para estudiantes de Ingeniería Informática, de Telecomunicación, e Industrial, Administración y Dirección de Empresas, y Márketing de cualquier universidad española que tengan previsto finalizar sus estudios en febrero de 2015 (incluido el proyecto final), así como recién titulados en estas áreas que hayan finalizado sus estudios a partir de mayo de 2013 y cuenten con una experiencia laboral previa de un máximo de 6 meses.

Para optar a HP University es necesario poseer un nivel alto de inglés (mínimo B2), un buen expediente académico, y una edad máxima de 26 años (en febrero de 2015). En el proceso de selección, que incluirá tanto pruebas grupales como individuales, se valorarán positivamente las estancias en el extranjero, la pasión por la tecnología y también las siguientes habilidades: capacidad analítica, excelentes aptitudes de comunicación, orientación al cliente, liderazgo, flexibilidad y adaptación al cambio, y capacidad para trabajar tanto en equipo como de manera autónoma.

Los candidatos seleccionados recibirán una bolsa de ayuda al estudio de 500 €. Los participantes que demuestren un mayor aprovechamiento tendrán la oportunidad de incorporarse laboralmente a Hewlett-Packard a partir de marzo de 2015.

Información y solicitudes
Los interesados en optar por una de las plazas convocadas pueden obtener más información en el teléfono 91 548 99 49, y deberán registrarse en www.hp.es/jobs (job number 1340529) o en http://www.fue.es/hpuniversity/ antes del próximo día 30 de noviembre. 

Tarjeton HP University 2014_Página_2

Primer Hack&Beers Valencia: «Seguridad móvil y web»

El próximo 18 de noviembre (martes) de 19:00 a 21:00 Seinhe realiza en Valencia el primer Hack&Beers.

El registro es totalmente gratuito en la web de SEINHE o mediante mensaje a través de las redes sociales a @seinhe incluyendo email para que puedan enviaros la invitación.

Durante Hack&Beers  Vicente Javier García Mayen (@neosysforensics) dará la charla «¿Qué esconde tu teléfono? Adquisición forense de dispositivos Android»
Y Florencio Cano Gabarda (@florenciocano) hablará sobre: «Hackeando la web for fun and profit. ¡Y sin ir a la carcel!»

Este primer Hack&Beers se realizará en el pub Ben’s Inn en la Plaza Honduras (Valencia) http://www.yelp.es/biz/bens-inn-valencia.

Más inforrmación: http://www.seinhe.com/component/eventlist/details/14-primer-hack-beers-valencia-hackeando-paginas-web-for-fun-and-profit

TechHour de Geekshubs 14 de noviembre con Jordi Miró – Wuaki.tv

Geekshubs-Logo

 

El viernes 14 de noviembre Jordi Miró (Twitter, Facebook, LinkedIn) el CTO de Wuaki.tv., participa en la #techHour de Geekshubs con la charla  “Wuaki.tv, de Barcelona al Cielo“.

Jordi trabajó varios años en IT Consulting, enfocándose en banca y telecomunicaciones en distintas empresas como PwC Consulting, IBM Business Consulting Services o DMR Consulting (Everis).  Jordi fue co-founder de Mixsic LLC, una empresa tecnológica que creó weall.tv y Feedtrace que se dedicaban al streaming de eventos en directo. Finalmente se unió a Wuaki.tv en abril 2011 hasta ahora.

Jordi tiene experiencia en desarrollo de negocios, en liderazgo de equipos en diferentes fases del proyecto, construyendo arquitecturas y soluciones de negocio, gestionando relaciones con los clientes y buscando inversión. Se presenta como Serial Internet Entrepreneur”. Además está especializado en New media, Internet strategies, IT Consulting, business development, project management, Social Media, web 2.0, Entrepreneurship.

En la charla, Jordi nos contará como lanzar una startup en Barcelona, y hacerla crecer por todo el mundo en un sector dominado por grandesplayers norteamericanos. Como dice Jordi: “Si se puede!”  Desde un pequeño Loft en Barcelona, lanzaron Wuaki.tv hace 4 años. Ahora son parte del grupo Rakuten y están en 4 países (y creciendo). ¿Cómo es Wuaki.tv por dentro? ¿Qué partes desarrollamos nosotros? ¿Con quién nos integramos y por qué? ¿Cómo trabajamos? ¿Cuáles son nuestros próximos retos? Ven a descubrir las respuestas…

Como siempre para asistir al evento os tenéis que registrar en la web del evento . Al acabar la #techHour nos quedaremos a comer todos juntos y podremos seguir hablando con Diego.

Para aquellos que no puedan asistir siempre pueden seguir y preguntar a través del streaming en directo del evento.

Más información: http://blog.geekshubs.com/techhour-wuaki-tv-de-barcelona-al-cielo-por-jordi-miro/

Reto Innova Challenge MX

BBVA desafía tu espíritu innovador y tu pasión por el Big Data. Demuestra tu talento con el nuevo reto de BBVA y gana hasta 60.000€ en premios.
Pon a prueba tu creatividad y tus conocimientos y compite en Innova Challenge MX, con 60.000€ en premios para los ganadores.

Innova Challenge MX es un concurso para desarrolladores, estudiantes y amantes del big data que tiene como objetivo convertir grandes cantidades de datos (BIG DATA) en datos de valor, accesibles y fáciles de comprender para todo el mundo.

Hay dos categorías: proyectos o aplicaciones que ayuden a empresas e instituciones públicas a ser más eficientes, y otra categoría para proyectos o aplicaciones que mejoren la vida de los ciudadanos.

El deadline es el 1 de diciembre de 2014

Entra en el concurso y regístrate aquí:http://bbvaopen4u.com/content/innovachallenge-mx

#TechHour de Geekshubs 31/10/14 con Diego Kuperman

Geekshubs-Logo

 

El viernes 31 de octubre Diego Kuperman(Twitter, Linkedin, Github), el CTO de soysuper.com, participa en la #techHour de Geekshubs con la charla  “Soysuper: ordenando el caos y dormir para contarlo”.

Diego Kuperman antes de comenzar con sus propios proyectos ha colaborado con Terra Networks como Software engineer y Open Source en Argentina y España. Como open source ha trabajado como autor de modulos en CPAN desde hace mas de 10 años, ex organizador de Madrid perl mongers en algunas librerías de jQuery y como colaborador en: catalyst framework, mojolicious y dbix::class, elastic::model, mongodb-perl. En 2007 comienza como desarrollador en solitario con Freekey::Labs y luego, en 2012, con Soysuper.

La charla será un recorrido por lo qué es y cómo funciona soysuper.com. Diego explicará el FullStack que usa en el proyecto haciendo un recorrido por las distintas tecnologías que usa, qué uso hace de cada una de ellas (mongos, redis, resque, y elasticsearch entre otras) y que retos tecnológicos ha tenido que ir superando (asincronía, colas, control de errores, testing, crawling y gestión de gran volumen de datos).

Como siempre para asistir al evento os tenéis que registrar en la web del evento o en rellenando el formulario del final del post. Al acabar la #techHour nos quedaremos a comer todos juntos y podremos seguir hablando con Diego.

Para aquellos que no puedan asistir siempre pueden seguir y preguntar a través del streaming en directo del evento.

 

Más información: http://blog.geekshubs.com/diego-kuperman-lecciones-aprendidas-desarrollando-soysuper-com/

 

 

MIT Media Lab habla sobre Internet en la UPV el 04/11/14

Cartel Final M_Bletsas_Elena 23OCT

 

Michail Bletsas, director de computación del MIT Media Lab imparte el próximo 4 de noviembre a las 11.30h, una conferencia coloquio en el Paraninfo de la UPV con el título ¿Dónde vas, Internet? en la que reflexionará sobre la neutralidad de la Red, la privacidad, el Cloud computing y todos aquellos temas que conviven en el uso de Internet. Tras la conferencia habrá un coloquio abierto con los asistentes.

MIT Media Lab es un laboratorio dentro de la Escuela de Arquitectura y Planificación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Fundado en 1985. Está dedicado a los proyectos de investigación en la convergencia del diseño, la multimedia y la tecnología. El Media Lab fue ampliamente popularizado en la década de 1990 por parte de publicaciones especializadas en negocio y tecnología tales como Wired y Red Herring por una serie de invenciones prácticas en el campo de las redes inalámbricas, campos sensibles, y los navegadores Web. Más recientemente, se ha centrado en el diseño y creación de tecnologías que se ocupan de causas sociales.

Michail Bletsas es científico de investigación y Director de Informática en el Media Lab del MIT. Colaboró en crear el ordenador portátil XO en OLCP (One Laptop per Child), -el famoso “ordenador de 100 dólares”-. Como VP y Jefe de Conectividad de OLPC fue co-inventor de la primera red mesh ‘embedded layer-2 wifi mesh stack’ capaz de desplegarse sin infraestructura física. Ha participado en el desarrollo, para el nuevo edificio del Media Lab, de un “Internet de las Cosas” (The Internet of Things) que gestiona domótica integral, presencia humana, biometría e identidad, consumo de energía y la conectividad masiva de este nuevo edificio del MIT.

  • Coloquio: Internet, Quo Vadis? – ¿Dónde vas, Internet?
    Lugar: Paraninfo, Edificio Rectorado (A3) ala norte 1ª Planta
    Fecha: Martes, 4 de noviembre
    Hora: 11:30h