Cómo ganarse la vida con de los videojuegos

El director del máster de Desarrollo de Videojuegos en la Complutense de Madrid  habla sobre el futuro de este lucrativo sector.

Hace 7 años la Universidad Complutense de Madrid lanzó un Máster un tanto especial. Dura un año y se centra, por encima de todo, en el desarrollo de videojuegos, en convertir la afición de los alumnos en profesión; en hacer que su pasión se convierta en entusiasmo laboral.

Noticia en El País

Informe FEDEA: Una agenda de crecimiento para España

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada ha presentado un informe cuyo objetivo principal  es demostrar que existe potencial de crecimiento para España así como dar una primera aproximación de las políticas a desarrollar para capturar dicho potencial. En efecto, aunque la reducción del gasto y la búsqueda del equilibrio fiscal son críticos a corto plazo, en el largo plazo sólo un crecimiento robusto y sostenible puede asegurar que España mantenga su posición entre las primeras economías del mundo.

Uno de los puntos que el informe destaca es el sector servicios. Determina que los servicios es uno de  los sectores que tienen mayor potencial de empleo – los verdaderos motores de crecimiento de España a medio plazo – son los sectores de Servicios , es decir los Servicios Locales (p.ej. distribución minorista y mayorista de todo tipo de bienes y servicios) pero sobre todo los Servicios Empresariales. Estos engloban Ingenierías, Tecnologías de la Información, Servicios Jurídicos, Publicidad, Servicios de Internet, etc. España ha creado mucho menos empleo que el resto de Europa y que USA en estas actividades. A nivel ilustrativo, mientras que en Europa estos servicios han supuesto más del 15% del empleo creado entre 1995 y 2005, en España su aportación ha sido inferior al 5%. Sus estimaciones indican que si España logra acercarse a los niveles de productividad y empleo de países mas avanzados en este tipo de actividades puede crear hasta 2,5 millones de empleos sostenibles.

Más información.

Un estudio refleja la falta de cooperación entre la empresa y la universidad

Esto pone de manifiesto el estudio La universidad y la empresa y española para el que la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD) ha encuestado a 184 compañías de todos los sectores y tamaños.

Los datos son los siguientes: solo el 14% de las empresas ha recurrido a la Universidad para llevar a cabo proyectos de I+D y la razón principal para no hacerlo (38%) es que no conocían esta posibilidad. Y, en cuanto a la formación continua, solo el 19% utilizó los cursos generales (como másteres) y apenas un 4% contrató con los campus cursos diseñados a medida (no sabe de esta posibilidad el 43%). En este último caso, hace cinco años la cifra fue el doble, el 8%, según el estudio anterior hecho por CyD en 2004.

Noticia de El País

Informe completo

El Ayuntamiento de València lanza una investigación sobre las necesidades de empleo

El Ayuntamiento de Valencia desde el Servicio de Empleo y Promoción de Proyectos Emprendedores, ha decidido lanzar un estudio bajo el nombre “Estudio de las necesidades de demanda de empleo y perfiles profesionales en la ciudad de Valencia y su área metropolitana”, para conocer la situación actual del mercado laboral.

Dicho estudio nace con el objetivo de lograr un mayor conocimiento de las verdaderas necesidades de empleo, profundizando en mayor medida en los perfiles profesionales que son demandados actualmente por los principales sectores productivos y los que previsiblemente se necesiten a corto y largo plazo.

En dicho estudio participa un ex-estudiante de la ETSINF, coordinando la parte informática.

Información

III San Silvestre solidaria UPV en colaboración con la empresa EVERIS

Corre por una causa solidaria con
attitudehasnolimits.com
El Vicerrectorado de Deportes en colaboración con Everis te ofrecen la III San Silvestre solidaria UPV.

16 de diciembre

A las 18.30 puedes participar en la carrera de 3km desde la pista de atletismo, abrirá la carrera el ultra fondista y gestor de millones de euros en bolsa, Josef Ajram.

Recoge tu dorsal en la Oficina de Información del Vicerrectorado de Deportes,

¡Ven disfrazado!

1€ destinado a una causa solidaria. Te regalamos una camiseta por participar.

Ese día, además a las 11.00 podrás participar en la Charla que Josef te ofrece en el Salón de Actos de la ETS Informática, edificio 1H.

¡Ven a la charla con tu curriculum , tienes la oportunidad de emprender tu futuro profesional o envíalo a spain.vcl.rrhh@everis.com!

¿Quieres saber algo más? , de Josef Ajram , cómo ganar una cuenta premium de Spotify.

(Descargate el pdf adjunto)
https://aplicat.upv.es:443/tibi2-app/anexo/anexo.faces?p_id=X0CF87D415E719C03

Proceso de selección exclusivo de Coritel en la ETSINF

El próximo Jueves 9 de diciembre Coritel va a llevar a cabo un proceso de selección en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Valencia. A este proceso sólo podrán tener acceso titulados en Ingeniería Técnica y Superior en Informática y alumnos de últimos cursos en estas titulaciones de la Universidad Politécnica de Valencia.

Los candidatos seleccionados se unirán a los más de 4.000 profesionales que conforman Coritel y desarrollarán su carrera como  programadores en la empresa líder en España en el desarrollo de Soluciones Tecnológicas. Los ya titulados se incorporarán de manera inmediata, mientras que los que están estudiando en último curso lo harán una vez obtenida la titulación.

Detalles logísticos del Proceso de Selección:

  • Día: 9 de diciembre
  • Hora: 10:30 h.
  • Lugar: ETSINF, Edificio 1-g, aula 1.3.
  • Imprescindible enviar un CV actualizado y confirmación de asistencia a: upe_inf_1@upvnet.upv.es antes del 3 de diciembre.