CIGIP: Próxima oferta contrato de 2 años

cigip

El Centro de Investigación Gestión e Ingeniería de Producción (CIGIP) de la UPV sacará proximamente una oferta de contrato laboral por 2 años para trabajar en la «Gestión de los sistemas informáticos del CIGIP». El contrato será a tiempo completo con un salario bruto de 14 pagas de 1.125€.

Están pre-seleccionando posibles candidatos que puedan estar interesados.

Los candidatos tendrán que cumplir una serie de condiciones, entre ellas:

  •  Ingeniero/a Técnico en Informática o Graduado/a en Informática
  • Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
  • Tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

 

Para más información:

Informacion Oferta

CIGIP

Interesados contactar  por e-mail  con jalajara@cigip.upv.es

 

Concurso «Future K» – Ofrece Beca remunerada

KYOCERA_Corporation_logo

KYOCERA está buscando estudiantes de último curso en carreras de áreas de tecnología e innovación, para la 1ª edición del concurso «Future K«.

  • Se ofrece una BECA de 6 MESES para realizar prácticas remuneradas en MADRID.
  • El concurso consta de 4 fases.
  • Deben formarse grupos de 3 estudiantes.

Fecha

Inscríbete en http://futurek.kyocera.e .

 

Para más información:

Información Concurso

Folleto Informativo

 

 

 

Oferta de Contrato – El Grupo de Investigación Laboratorio de Sistemas de la USC

premio-nobel-samuel

El Grupo de Investigación Laboratorio de Sistemas de la USC oferta un contrato de investigador para el proyecto de investigación “Efficient management of energy networks – LIFE OPERE”, para la realización de los trabajos de análisis, diseño y desarrollo de elementos de arquitectura de sistema de monitorización y control de la acción B.2 (Data analysis and results) y acción B.3 (System optimization), con las siguientes funciones:

  • Análisis de datos
  • Mantenimiento del sistema de adquisición y control
  • Diseño y desarrollo de sistema de diseminación de datos.
  • Elaboración de informes y gráficos de visualización
  • Pruebas de funcionamiento

Requisitos:

  • Titulación: Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicación, licenciado/graduado en Física, Matemáticas.
  • Experiencia en el diseño y desarrollo de aplicaciones de adquisición y control que usen el  protocolo BacNET.
  • Experiencia en el uso de java en el desarrollo de clientes y servicios web.
  • Conocimientos eficiencia energética, sistemas de control, minería de datos.
  • Experiencia en desarrollo de aplicaciones en proyectos informáticos.
  • Los 5 primeros clasificados: Entrevista.

 

Se aceptan currículums hasta 02/10/2015 inclusive.

Más información:

Oferta de trabajo investigador

Enviar CV a juan.arias@si.usc.es

 

Nueva convocatoria para Alstom Talent Energy

alstom logo

Alstom España ha lanzado una nueva convocatoria del programa para jóvenes titulados Alstom Talent Energy, en colaboración con la Fundación Universidad-Empresa.

  • Objetivo: que los recién titulados puedan formarse personal y profesionalmente en una compañía del sector del transporte ferroviario.

Para ello, se combina la realización de prácticas remuneradas con la incorporación al Máster GAIA, que se imparte online y en inglés, no tiene coste alguno para los candidatos seleccionados.

Se requiere:

  • Nivel de Inglés alto.
  • Se valora conocer un tercer idioma, entre los que cabe destacar el chino.

Los interesados deben inscribirse en www.fue.es/alstom antes del 10 de octubre de 2015.

Para más información:

Convocatoria ALSTOM TALENT ENERGY

Brochure ALSTOM

 

 

Llamamiento InformatiCALL por los servicios informáticos en la Sociedad de la Información

  • La ETSINF se suma al llamamiento InformatiCALL, dirigido a los gobiernos y a la sociedad sobre los productos, actividades y servicios informáticos en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

Con motivo del Día de Internet, los profesionales de la ingeniería informática hemos abierto a la sociedad el Llamamiento InformatiCALL que materializamos como colofón del I Congreso Europeo de Ingeniería Informática celebrado el pasado día 20 de abril.

Tal y como recoge el llamamiento, los productos, actividades y servicios informáticos, especialmente los que usan INTERNET, tienen una incidencia cada vez mayor en todos los ámbitos: individual, familiar, laboral, empresarial, administrativo y social en general.
Esta incidencia progresiva esta insuficientemente evaluada y regulada a nivel legal generando una creciente sensación de inseguridad, desconfianza y malestar entre ciudadanos y empresas.
El llamamiento incide en la URGENCIA de:

  • Realizar una evaluación con rigor y profundidad para determinar los casos en que se debe establecer algún tipo de regulación o control para proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, incluyendo a los niños, jóvenes, mayores y otros colectivos especialmente vulnerables, así como las actividades y servicios que la legislación europea establece como de interés general.
  • Crear mecanismos de gobernanza, control, y regulación a nivel nacional, europeo e internacional.

En la página http://www.ccii.es/informaticall puede encontrarse:

La iniciativa forma parte de la lista de iniciativas asociadas a la celebración del Día de Internet en España. Más información aquí