TÍTULO: Prevención y mejora del envejecimiento activo mediante calzado neuroestimulativo FINANCIADA POR: Agencia Valenciana de la Innovación y cofinanciado con fondos FEDER. Programa de Proyectos Estratégicos en Cooperación. Exp. INNEST/2021/317 FECHA PREVISTA DE FINALIZACIÓN: 3 de agosto de 2023
DATOS DEL CONTRATO: UNIDAD DE DESTINO: I.U. Valenciano de Inv. en Inteligencia Artificial – VRAIN LOCALIDAD: Valencia RETRIBUCIÓN MENSUAL BRUTA: 2.000 € PAGAS EXTRAORDINARIAS: Dos de 2.000 €/mes prorrateadas según tiempo de servicios prestados. DEDICACIÓN: Normal: 37,5 horas semanales
FUNCIONES A REALIZAR:
Desarrollo e implementación de modelos de aprendizaje automático. Análisis y limpieza de los datos de aprendizaje. Integración de datos.
Aprendizaje de Modelos. Evaluación de modelos. Desarrollo aplicación móvil y web. Extracción de explicaciones.
Y cualquier otra tarea que pueda surgir en la ejecución de la actividad de investigación.
El próximo jueves 2 de diciembre, a las 12:30 por el canal youtube de la ETSINF, se realiza la presentación del programa de prácticas en Francia con la empresa Cap Gemini
La empresa DISID y la ETSINF organizan un seminario práctico de 12 horas de introducción a la integración de aplicaciones con MuleSoft.
MuleSoft propone un nuevo enfoque de integración, la conectividad basada en APIS, que amplía los enfoques tradicionales orientados a los servicios para reflejar las necesidades de conectividad actuales.
El seminario se desarrollará el 14, 15 y 16 de diciembre de 16:00 a 19:00 h. Para la asistencia al curso es necesaria la inscripción (se enviará un email de confirmación de la inscripción). Las plazas son limitadas. Inscripción abierta hasta el 1 de diciembre (incluido).
Atención los alumnos que se inscriban, sean seleccionados, confirmen su asistencia y después no acudan al curso serán excluidos para este tipo de acciones en el futuro.
El próximo jueves 25 de noviembre a las 12:30 en el salón de actos de la ETSINF, Jochen Joswig de la empresa Maibornwolff, imparte la charla «Green Software». Esta charla se enmarca dentro de las actividades del mes del medio ambiente de la ETSINF.
Title:
Green Software
Abstract
Information and communication technology is both a curse and a blessing when looking for solutions to environmental problems like the climate crisis. On the one hand, things like video calls and instant messaging reduce the need for travel and thereby reduce greenhouse gas emissions. On the other hand, the total energy consumption and natural resource demand of ICT is growing. Therefore, it is in my opinion the responsibility of everyone involved in software development to use these resources as sparingly and efficiently as possible. Ideally during all parts of a software’s lifecycle.
There has been extensive research in recent years about Green Software. In my talk, I will introduce some of the key ideas and methods from this research and make the matter of Green Software more accessible. Furthermore, I will introduce some areas in which in my opinion research is still lacking and provide a personal view on how this could be changed.
Jochen Joswig
Jochen Joswig study Computer Science at the Friedrich-Schiller-Universität Jena (B.Sc.) and Universität Hamburg (M.Sc.). Since then, he has been especially interested in developing ESG and CSR software. He sees great potential in the cloud, when it comes to creating software solutions that are satisfying to use and at the same time eco-friendly, which is why he joined MaibornWolff in 2020 as a software engineer.
La empresa ONDEVIO y la ETSINF organizan un seminario práctico gratuito de 4 horas de introducción a Docker y Docker Compose.
El seminario se desarrollará el día 1 de diciembre, de 16:00 a 20:00 horas en el laboratorio 1G Anita Borg.
Para la asistencia al curso es necesaria la inscripción. Las plazas están limitadas (se enviará un email de confirmación de la inscripción).
Inscripción abierta hasta el 18 de noviembre (incluido). Rellenad el formulario.
Atención: las personas que se inscriban, sean seleccionadas, confirmen su asistencia y después no acudan al curso serán excluidos para este tipo de acciones en el futuro.
CONVOCATORIA DE BECA DE COLABORACIÓN TIPO B PARA ACTIVIDADES DE I+D+i DE LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA (Referencia 20210057)
Responsable del proyecto/actividad de Investigación que realiza la Convocatoria: Hernández Orallo, José
Tutor: Hernández Orallo, José
Objetivo formativo de la beca: Conocer y catalogar diferentes tests de evaluación en inteligencia artificial y sus características dentro del marco del proyecto internacional de la OCDE “Artificial Intelligence and the Future of Skills”.
Plan formativo: El becario/a recibirá formación en cómo se evalúan diferentes tecnologías de inteligencia artificial en diferentes dominios: clasificación de imágenes, procesamiento del lenguaje, aprendizaje por refuerzo, etc. Para ello se le proporcionará una rúbrica que irá aplicando a una selección de 20-30 tests y benchmarks en IA con lo que al finalizar la beca tendrá una visión amplia de cómo se evalúan sistemas de IA en áreas muy diversas. En concreto se formará en: – Capacidad de analizar artículos científico-técnicos sobre evaluación y entender qué mide cada test y las métricas de evaluación utilizadas. – Integración de datos y agregación multidimensional usando diferentes formatos de resultados según los repositorios github o similar. – Espíritu crítico a la hora de comparar el estado del arte en las tecnologías de inteligencia artificial. – Interacción (tutelada) con algunos miembros del proyecto internacional de la OCDE “Artificial Intelligence and the Future of Skills” (http://www.oecd.org/education/ceri/Future-of-SkillsOverview.pdf).
Nº de Becas convocadas: 2
Clave específica: 88701710
CONDICIONES DE LA BECA
Fecha inicio prevista: 01/12/2021
Duración en meses: 6
Importe mensual de la beca: 400 €
Dedicación: 3 horas/día
Adscripción del becario: I.U.Val.Inv.Inteligencia ArtificialVRAIN
Localidad: Valencia
Puedes consultarla en detalle en el siguiente enlace:
Los modelos orientativos listas de admitidos y excluidos y actas, así como las instrucciones para la resolución de convocatorias de becas de colaboración tipo B, están disponibles en
El próximo jueves 11 de noviembre en el salón de actos de la ETSINF a las 12:30, la empresa VisualNAcert, imparte la charla: «Beneficios de la ingeniería y las soluciones IT en el sector agro».
¿Te gusta el campo? ¿Has considerado en algún momento poner tus conocimientos al servicio de la agricultura desde el punto de vista IT? ¿Conoces los diferentes y variados perfiles de la ingeniería y que pueden aportar cada uno de ellos? ¿Te has preguntado cuáles son principales habilidades y actitudes que solicita en el mercado laboral? ¿Conoces los principales beneficios de los sistemas de información y, en particular, de las soluciones IT dentro del sector agro? Somos VisualNAcert, empresa que diseña y desarrolla soluciones IT para este sector. Si quieres conocernos, ver nuestras soluciones IT y abrir las puertas a desarrollar tu carrera profesional dentro de un sector tan bonito como este te esperamos en la charla ¿Te lo vas a perder?
El próximo jueves 21 a las 12:·30 en el Edificio 1E – AULA 1E 1.3, la agencia UNICC realiza una presentación del programa de colaboración con la ETSINF. El programa incluye oportunidades de realización de TFGs/TFMS en el campo de Data & Analytics.
UNICC is a United Nations Agency that is hosted by WHO, that provides IT services to all UN Agencies. It was stablished in 1971, 50 years ago, and it has clients like UNICEF, that takes care of children around the world, UNHCR, that takes care of refugees, WHO, that investigates and improves health care in areas that are living devastated and many others.
It provides infrastructure services, like networking, hosting, communications and cloud and software services. It does content management with WordPress, Drupal and SharePoint, custom developments in a number of languages, mobile apps, cutting edge technologies like blockchain or data and analytics project development applying AI techniques.
At the end of the talk, one of its units, Data & Analytics, will be presented. There will be a brief introduction of the projects that are currently being worked on and the Capstone projects offered to final master or degree students, along with the possible option of doing internships within the team.
Presentación de UNICC a los estudiantes de la UPV.
UNICC es una agencia de Naciones Unidas bajo el paraguas de la OMS, que proporciona servicios de TI a todas las agencias de las Naciones Unidas. Se estableció en 1971, hace 50 años, y tiene clientes como UNICEF, que se ocupa de los niños de todo el mundo, ACNUR, que se ocupa de los refugiados, OMS, que investiga y mejora la atención de la salud en zonas que viven devastadas y muchos otros.
Brinda servicios de infraestructura, como redes, alojamiento, comunicaciones y servicios de software y alojamiento en la nube. También hace gestión de contenidos con WordPress, Drupal y SharePoint, desarrollos personalizados en varios lenguajes, aplicaciones móviles, tecnologías de vanguardia como blockchain o desarrollo de proyectos de análisis de datos aplicando técnicas de IA.
Al final de la charla, se presentará una de sus unidades, Data & Analytics. Se hará una breve introducción de los proyectos en los que se están trabajando actualmente y los proyectos que se ofrecen a los estudiantes de final de máster o grado, junto con la posible opción de realizar prácticas dentro del equipo.
¿Alguna vez has querido saber cómo hacemos que los productos de Google sean accesibles para nuestros usuarios? ¿o quizá te gustaría recibir algunos consejos sobre cómo bordarlo en tu próxima entrevista?
Todo estudiante puede unirse a nuestra serie de eventos virtuales y prepararse para desarrollar su carrera en tech. Da igual lo que estudies, únete – ¡sabemos que te va a encantar! Inscríbete en https://goo.gle/3kaykJ3 También haremos una mesa redonda con ingenieros de Google de España el 19 de octubre – ¡inscríbete para recibir la invitación!
Amazon would like to invite undergraduate and graduate students looking for internship and full-time opportunities to join our first ever Welcome to Amazon Festival. It will take place over four days, with each day giving you an insight into Amazon’s culture and career tips.
More Information About The Festival
The four-day Welcome to Amazon Festival will provide attendees with the chance to find out about the peculiar Amazon culture, tips about how to prepare for the interview process, and to hear career advice from Amazonians. The event will take place from 5 October, 2021 to 8 October, 2021. Each day will consist of two sessions, starting at 14:00 BST and ending by 16:00 BST.
As an introduction to the festival you’ll have the opportunity to hear from one of our Senior Leaders who will share their experience of working at Amazon. Some of our EMEA Graduates will also be on hand to share information about their day-to-day work and top tips for being successful at Amazon. We’ll have a Q&A session, so get your questions ready!
Join us on this date to hear from some of Amazon’s Affinity Groups including Women@ and the Black Employee Network UK (BEN UK). In these sessions you will learn about what the Affinity groups do and how they contribute to celebrating Diversity, Equity and Inclusion at Amazon.
CV AND INTERVIEW SKILLS WORKSHOPS – Thursday, 7 October
Come and find out about how you can best prepare for our application processes ahead of applying to our internship and graduate opportunities. There will be information provided to help set you up for success as you think about submitting applications for our exciting roles.
Corporate Social Responsibility (CSR) and Sustainability are two things our people at Amazon are very passionate about. This session gives you insight into the great initiatives that Amazon has worked on and future initiatives. This will be hosted in partnership with the Amazon in the Community team!